Residencias

espais c (Barcelona) celebra su décima edición

espais c es un programa de colaboración que busca enriquecer la experiencia educativa mediante la integración del arte contemporáneo en las escuelas. Está liderado por el Institut de Cultura de Barcelona y el Consorci d’Educació de Barcelona, creado en colaboración con la Universitat Autònoma de Barcelona. Su coordinación está a cargo de Experimentem amb l’ART y cuenta, además, con la participación de diversas instituciones y espacios artísticos que conforman su equipo de mediación.

En el marco de este programa, los artistas realizan una residencia de dos años en una escuela primaria. Durante este período llevan a cabo actividades, con los niños y niñas del centro, relacionadas con el proyecto que estén desarrollando.

En esta décima edición participan cinco escuelas de cuatro distritos de la ciudad (Sants-Montjuïc, Eixample, Sarrià-Sant Gervasi y Sant Martí), seleccionadas a través de la Convocatòria Unificada de Programes i Capacitació (CUPC) que organiza el Consorci d’Educació de Barcelona.

Los artistas y centros educativos que participan este curso 2024-2025 son los siguientes:

  • Març Rabal en la Escola Mossèn Jacint Verdaguer (Poble-sec, Sants-Montjuïc), con la mediación de Chiquita Room.
  • Michael Lawton en la Escola dels Encants (Sagrada Família, Eixample), con la mediación de La Capella.
  • Ricardo Cárdenas en la Escola Els Porxos (Sant Martí de Provençals, Sant Martí), con la mediación de HANGAR.
  • Gonzalo Elvira y Anita Garcia en la Escola Dolors Monserdà-Santapau (Sarrià, Sarrià-Sant Gervasi), con la mediación del Museu Tàpies.
  • Ida Barbati y Boris Mercado en el Institut Escola Arts (Hostafrancs, Sants-Montjuïc), con la mediación de la Fundació Suñol.

Además, la obra desarrollada por el artista Jaume Clotet durante su residencia en los cursos 2022-2023 y 2023-2024 en la Escola Aldana (Sant Antoni, Eixample) estará expuesta en el Espai Rampa de La Capella hasta el 19 de enero de 2025.

La exposición, titulada Difàcil, combina pinturas y una instalación central donde el imaginario de la cámara de fotos adquiere un protagonismo especial. En esta propuesta, Clotet explora la energía que emerge de situaciones marcadas por la incertidumbre, donde no se sabe qué esperar.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

2 días hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

2 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace