Residencias

Tabakalera (Donostia) anuncia lxs participantes del programa de residencias

El Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera y la Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea han presentado esta mañana los proyectos que participarán en el primer programa de residencias en colaboración impulsado por ambas instituciones y que cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco.

El programa de residencias está estrechamente vinculado al Máster en Arte Contemporáneo y performativo de la Facultad de Bellas Artes de UPV/EHU y su objetivo es fomentar la investigación, la creatividad y la profesionalización del arte, la ciencia y la tecnología. A lo largo de la historia, el arte ha confluido en multitud de ocasiones con la ciencia y la tecnología. En la actualidad, la evolución e implantación de la tecnología en nuestra cotidianidad ha provocado la fusión de las citadas disciplinas, lo que ha dado lugar a la creación de nuevas expresiones artísticas; estas serán, precisamente, el eje central de las prácticas que se desarrollarán durante la residencia en Tabakalera. 

Cinco creadores/as han sido los elegidos/as entre todas las propuestas recibidas el pasado marzo, entre los días 17 y 31 en que se mantuvo abierta la convocatoria. Desde hoy realizarán una estancia de seis semanas en el Espacio de Artistas de Tabakalera para desarrollar sus proyectos artísticos. Los creadores y proyectos que realizarán la estancia son: Antton Goikoetxea: S/t, Pama Canoles: Oleajes Eléctricos, Danel Garay: La ciudad invisible, Victoria Ascaso: Alma 1.0 y Oriol Pares: Quantum Harmonic Oscillator.

Durante su estancia, los/as seleccionados/as dispondrán de espacio, contexto y tiempo para desarrollar sus proyectos, y tendrán la ocasión de contar con el apoyo de miembros de la UPV/EHU y de Tabakalera, que les ayudarán con el seguimiento de los proyectos. Asimismo, los/as residentes se relacionarán con los profesionales de los centros de investigación y los artistas con los que Tabakalera está desarrollando los proyectos para el programa el proyecto Creative Impact Research Centre (CIRCE), un grupo de reflexión europeo para abordar el apoyo a las industrias culturales y creativas y reforzar su impacto en Europa. Además, los últimos días de la residencia podrán participar en el encuentro plenario de CIRCE, que aglutinará a agentes culturales europeos.

El programa de residencia promovido por la UPV/EHU y Tabakalera forma parte de la línea de trabajo Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad del Centro Internacional de Cultura Contemporánea, cuyo objetivo es promover el  desarrollo de proyectos de creación artística en colaboración con expertos en el ámbito de la ciencia y la tecnología. 

En este ámbito, Tabakalera cuenta ya con la colaboración de entidades y organizaciones reconocidas: Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL), BCC Innovation, Tekniker, DIPC y UPV/EHU. Los resultados de estos procesos de creación y colaboración permitirán compartir con la ciudadanía temas relevantes por vías distintas a la divulgación científica, y generar así nuevos conocimientos, diferentes lecturas de la realidad y propuestas de nuevos escenarios para el futuro.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace