Residencias

Últimos días para presentarse a CNIO Artistic Residencies 2023

Hasta el 31 de octubre de 2022, se pueden enviar propuestas a la Oficina de Imagen Institucional y Actividades de Ciencia y Cultura del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) que ha convocado la 1a edición de las CNIO Artistic Residencies.

Se trata de una iniciativa que pretende impulsar el talento artístico y científico y promover la cooperación interdisciplinar mediante la selección de 1 artista joven o de media carrera para la realización de una estancia en el CNIO, en su sede madrileña, durante un periodo de 6 meses con fecha de inicio el 1 de marzo de 2023.

La/el artista seleccionada/o tendrá la oportunidad de venir un contacto próximo con el centro así como conocer sus instalaciones, líneas de investigación y entrar en diálogo con su personal investigador con el objetivo de encontrar nuevos puntos de convergencia, intereses comunes y vías de inspiración a través de las que creará una o varias obras que reflejen el trabajo realizado.

Estas creaciones serán expuestas en el mismo CNIO y, más adelante, en todos aquellos eventos o instituciones colaboradores en la difusión del proyecto. Asimismo, existe la posibilidad de poner las obras a la venta y los beneficios obtenidos serán destinados íntegramente a la financiación de la investigación del CNIO.

Dado el carácter experimental del proyecto, solo se aceptarán propuestas de artistas individuales y no colectivos. La dotación económica se distribuye en la siguiente manera:

  • Cuantía de 6.000 € en concepto de gastos de creación de la obra.
  • Cobertura de gastos de: traslado y alojamiento en Madrid y comidas durante el periodo de duración de la residencia mediante el reembolso de facturas atendiendo a los siguientes límites establecidos:
  • Cuantía máxima destinada a cubrir gastos de traslado y alojamiento: 7.500 €
  • Cuantía máxima destinada a cubrir gastos de manutención y comidas: 3.300 €

Las solicitudes presentadas serán revisadas y evaluadas por un comité de expertos formado por cinco profesionales de gran reputación de las áreas artísticas científicas y académicas, teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  • Formación, trayectoria y actividad artística
  • Originalidad, singularidad, reflexión e innovación
  • Grado de calidad del trabajo artístico
  • Relación con el trabajo investigativo, la ciencia y la biología molecular
  • Potencial impacto del proyecto en la carrera artística

Puedes consultar las bases aquí.

 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace