Huarte – Arte Garaikide Zentroa Centro de Arte Contemporáneo
Desde agosto de 2016 el Centro Huarte ha pasado de ser un espacio enfocado principalmente en las exposiciones a ser un centro de producción, experimentación e investigación artísticas, gestionado además por una dirección colegiada.
Con una perspectiva transversalmente feminista y reivindicadora de la periferia y lo local, este espacio pretende ser un lugar habitado por la comunidad artística, de tal forma que la producción no se entienda únicamente como la creación de obras, sino también como la generación de conocimientos, relaciones, afectos, etc.
En última instancia, la idea es que en el centro se desarrollen procesos que profundicen en la gran diversidad de prácticas artísticas contemporáneas comprendiendo su conexión con el contexto geográfico, social, político y económico. Así, se proponen la colaboración, el compartir, la toma de decisiones conjunta y la participación como estrategias para conseguir una interacción con el entorno y un diálogo fluido en la comunidad. Además, se valora y se atiende a la cultura autóctona vasca en su relación con la contemporaneidad.
El Centro Huarte también busca un entrecruzamiento de saberes y tecnologías entre distintos campos de trabajo, ya sean dentro o fuera de las artes, incorporando metodologías y estrategias de distintas áreas del conocimiento y dando a conocer los modos de hacer artísticos.
La actividad del Centro Huarte parte de 5 áreas de trabajo que generan otras 5 líneas de acción. Cada área no ejecuta únicamente una línea de trabajo, sino que las correspondencias son múltiples y complejas. Lo mismo ocurre cuando las líneas de acción se concretan en acciones reales, de tal forma que cada línea de acción puede cumplir sus objetivos a través de varias líneas de acción simultáneamente.
Por último, los programas son actividades con nombre propio que son una serie de acciones repetidas en el tiempo. En cuanto a Ekosistema y Repensar el contenedor, son dos programas que engloban diferentes tipos de acciones con una temática común, y se consideran entonces programas transversales.