Categorías: Actualidad

A partir de mañana, Sofía Idoia expone en la sala Maruja Mallo (Madrid)

El Ayuntamiento de Madrid promueve este comisariado de Lola Iglesias y Beatriz Pérez/Nuevos públicos-Oficina curatorial que se trata de una exposición individual de la artista Sofía Idoia (Vitoria-Gasteiz), titulada Controversus. Presenta en primicia una selección de 25 trabajos —mayormente pintura sobre papel— fruto de un proceso de investigación en torno a la abstracción y la poesía.

La muestra de corta duración, que permanecerá abierta del 10 al 27 de enero 2023 en la sala Maruja Mallo de Madrid, ubicada en el Centro Cultural Clara Campoamor, corrobora la madurez de un lenguaje que parte de los fundamentos de la pintura (teoría del color, composición, geometría…) para experimentar, desde la intuición, de forma incansable.

Fascinada por las posibilidades del lenguaje visual, la comunicación verbal y la expresión de lo emocional, la veterana artista alavesa afirma «entiendo mi práctica como un fluir multisensorial ajeno a restricciones o límites. En mi pintura buceo, me evado, dejo de existir y a la vez me siento existir más yo que nunca.»

En esta exposición encontraremos obra pictórica en la que la materia, el vacío y los límites conversan, se expanden y se tensan con un lenguaje visual y táctil donde la mancha, la gestualidad y las grafías conviven, por primera vez, con versos de la propia artista.

Entre los principales intereses de Sofía Idoia destaca la poesía. El juego con el lenguaje —que como una prolongación de su forma de vida— también impregna esta muestra, genera lugares de encuentro con la propia pintura.

Obra de Sofía Idoia. Cortesía de Nuevos Públicos.

El título, Controversus, se refiere a las opiniones encontradas; a los devenires antagónicos en los que ahonda la artista mientras pinta (como la  emoción y el control, lo casual y lo causal, el orden y el caos), generando un espacio de reflexión donde nace un nuevo lenguaje. La muestra incluirá una programación de actividades diseñada ad hoc que presta atención al momento efervescente que vive la poesía.

Sofía Idoia García Chávarri, es una artista multidisciplinar nacida en Vitoria-Gasteiz. Se licenció en Bellas Artes en la Universidad de Vigo en la especialidad de pintura y posteriormente realizó el Máster en Teoría y Práctica del Arte Contemporáneo en la Universidad Complutense de Madrid.

Entre los distintos premios recibidos destaca la Beca Mario Antolín en el XVI Premio BMW de Pintura, con una residencia artística en Nueva York, y el 2º Premio en el 52ª Certamen de Arte Alavés.

Su trabajo ha sido expuesto en España, Nueva York, Bruselas y Buenos Aires y entre sus exposiciones individuales destacan Subí, subí, subí en Mad is Mad Galería, Madrid, Intervalos Acotados y El árbol de Garoé, en la Galería Bacelos, Vigo. La performance The Mobile Window Display en Madison Avenue, Nueva York con el apoyo del Premio BMW de pintura y Zonder Uitgang en Sint-Lukas, Bruselas.

Colectivamente ha expuesto en José Rincón Galería, en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, en la Sala Caja Vital en Vitoria-Gasteiz y Kaldarte02 de Pontevedra, entre otros. Aunque su práctica se enfoca en la abstracción pictórica sobre todo, ha desarrollado proyectos conceptuales para ámbitos no museísticos como Memoria líquida: Hacia un capitalismo de la percepción, Vértigos (RRSS y arte urbano) y Neskak Umami (proyecto online pictórico).

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace