Categorías: Actualidad

ARTESANTANDER 2025 celebrará su 33.ª edición

Fundada en 1992 por el crítico Mario Antolín, ARTESANTANDER nació en un espacio efímero en el centro de la ciudad y se convirtió en una referencia. Desde 2002, el evento se celebra en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander, dirigido hacia el arte contemporáneo. Durante veinte años, Juan González de Riancho lideró la feria, consolidando su prestigio y ampliando su alcance.

Con una trayectoria de más de tres décadas y la participación de más de quinientas galerías, ARTESANTANDER ha evolucionado, adaptándose a nuevas tendencias y consolidando su enfoque curatorial. En 2024, tras un concurso público, la dirección fue asumida por Mónica Álvarez Careaga, quien estará al frente hasta 2026, asegurando la continuidad de su visión innovadora.

Del 11 al 15 de julio de 2025, el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander volverá a ser el epicentro del arte contemporáneo con la 33.ª edición de ARTESANTANDER. Este evento. En esta ocasión, la feria reunirá a más de cuarenta galerías nacionales e internacionales en la costa del Sardinero. Bajo la dirección de Mónica Álvarez Careaga, la feria sigue apostando por una visión renovada y en constante evolución.

Como la segunda feria de arte más longeva del país, ARTESANTANDER mantiene su compromiso de enriquecer la oferta cultural estival en España. El evento se destaca por presentar obras de artistas consagrados, talentos emergentes y propuestas internacionales recientes. Con su carácter dinámico y diverso, la feria se reafirma como un espacio de encuentro para coleccionistas, críticos, galeristas y aficionados al arte.

En esta edición, el Salón Bahía del Palacio de Exposiciones y Congresos albergará las propuestas seleccionadas por un experimentado comité asesor. Esta vez, el equipo estará compuesto por Joaquín García Martín, historiador del arte y escritor especializado en estudios culturales, y Jan-Philipp Fruehsorge, comisario y crítico de arte con base en Berlín, quien repite su participación tras integrar el comité en 2024.

La convocatoria para las galerías interesadas en participar está abierta hasta el 30 de marzo. Como en la edición anterior, las propuestas no estarán limitadas en cuanto al número de artistas por stand, permitiendo la exhibición de muestras individuales o colectivas. El comité asesor evaluará las solicitudes con criterios de calidad curatorial, innovación y proyección internacional, y los seleccionados serán anunciados a principios de mayo.

Por otra parte, ARTESANTANDER 2025 mantendrá su sección EDITORIAL, destinada a destacar la labor de editoriales y librerías en la difusión del arte contemporáneo. Para este espacio, se ha abierto una convocatoria hasta el 30 de abril, permitiendo la inclusión de presentaciones, novedades y conversatorios dentro de la programación paralela.

El acceso a la feria será gratuito, reforzando su objetivo de acercar el arte contemporáneo a nuevos públicos. Además, el evento cuenta con el respaldo del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander, garantizando su continuidad y relevancia en el panorama artístico nacional.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

15 horas hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

19 horas hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

19 horas hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

2 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

2 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

2 días hace