Categorías: Actualidad

Bendito Pandilla es el nuevo presidente de la asociación Galeries d’Art de Catalunya (GAC)

Después de presidir por un período de cinco años, Mònica Ramon deja su rol como presidenta de Galeries d’Art de Catalunya (GAC), y el galerista Bendito Pandilla substituye. La nueva Junta, surgida del proceso interno de votaciones, es de carácter continuista y se ha planteado entre sus propósitos renovar las relaciones entre las galerías y los sectores socioeconómicos, con el objetivo de volver a convertir a Barcelona y Catalunya como puntos de referencia del universo del arte.

Benito Padilla es un reconocido galerista con más de treinta años de experiencia en el sector de las artes y que siempre se ha distinguido por su carácter innovador y vanguardista. Es socio-director de la galería Imaginart, que abrió en 2007 y que se ha convertido en un espacio donde dialogan artistas vanguardistas de primer nivel del siglo XX con propuestas actuales de arte contemporáneo que cuestionan el orden establecido. En estos primeros quince años de vida, Imaginart ha organizado exposiciones de Richard Hambleton, Radar Akbar, Zoulikha Bouabdellah, Aidan Shalakova, Fabian Chairez, Humberto Rivas, María Eugenia Trujillo y Equipo Crónica, entre otros, además de exponer piezas de Warhol, Banksy o Basquiat.

El nuevo presidente del GAC es licenciado en Historia del Arte por la Universitat de Barcelona y ha sido profesor numerario de Historia y de Historia del arte. Es especialista en tasación de obras de arte, con formación del Istituto por el Arte y el Restauro de Florencia, la Fundació Francisco Godia y la Universidad Complutense de Madrid.

Retrato de Benito Padilla. Cortesía de Galeries d’Art de Catalunya (GAC).

Benito Padilla preside desde 2021 el comité de los Premis GAC, que se entregan en la Nit del Galerisme (este año, celebrará la decimosexta edición el próximo 13 de junio en el Museu d’Art Contemporani de Barcelona) y es gestor de la colección del Museu de l’Art Prohibit cuyo apertura está previsto en la Casa Garriga Nogués de Barcelona. También es asesor de grandes colecciones privadas especializadas en arte moderno y contemporáneo integradas con obra de artistas como Matisse, Picasso, Klimt, Khalo, Basquiat, Chagall, Plensa, Haring, Merethu, Juan Muñoz y Magritte, entre otros muchos.

La nueva Junta del GAC, además de Benito Padilla, cuenta con Mònica Ramon (Artur Ramon Art) como vicepresidenta y Joan Pi (Galeria Àgora 3) como tesorero. Los vocales son: Sorella Acosta (OOA Gallery), Carlos Casals (L’Arcada Galeria d’Art), Laura Ahmad (Galeria Jordi Pascual), Gabriel Pinós (Gothsland), Pepa Quinteiro (Anquin’s Galería de Arte), Yvonne Theilacker (Lorena Ruiz de Villa) y Roser Xandri (Espai Cavallers).

Entre los propósitos de la nueva Junta destacan tres ejes, según ha subrayado el propio Benito Padilla. En primer lugar, trabajar para la colaboración de todas las galerías de arte y favorecer la unificación de estrategias y actuaciones. Al mismo tiempo, generar nuevas propuestas y oportunidades a partir de un diálogo constante entre las galerías y las instituciones culturales de Catalunya. Y, paralelamente, renovar las relaciones entre las galerías y los diferentes sectores de la actividad económica, política, social y cultural con la intención de volver a convertir Barcelona y Catalunya en una ciudad y un país de referencia en el mundo arte.

En esta línea, Benito Padilla ha destacado la labor realizada por Mònica Ramon durante su presidencia, que ha propiciado la proyección del sector en el ecosistema cultural, pese a los contextos no siempre favorables. Mònica Ramon también ha creado la Setmana de l’Art en Catalunya, que organiza el GAC a finales de noviembre, y ha impulsado un diálogo activo con los diferentes agentes institucionales del país.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

2 días hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

2 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace