Categorías: Actualidad

CC La Farinera del Clot (Barcelona) acoge ‘No problem disco building’ de Daniel González

Dentro del marco de la 3a edición del programa ‘Temporals’ —propuesta que activa varios centros cívicos en la ciudad de Barcelona— el Centre Cívic La Farina del Clot acoge hasta el 24 de febrero de 2024 la exposición individual, No problem disco building de la mano de Daniel González (Buenos Aires, 1963).

‘Temporals’ recopila siete propuestas de arte contemporáneo, cada proyecto, de nueva producción, estará expuesto en tres centros cívicos de distintos barrios de la ciudad. Tiene el objetivo de hacer partícipe a la ciudadanía en actividades artísticas a través de estos procesos de creación que adoptan formas diversas según el territorio desde donde se ubican.

Una de los proyectos se trata de un comisariado de Marco Tondello cuya propuesta de cuatro intervenciones individuales gira en torno al concepto de la fiesta. Especula que la fiesta y el ocio son maneras de generar conexiones entre culturas y cuerpos diversos. Con tal de cartografiar nuevas exploraciones de la fiesta, nace FEM FESTA Més enllà de la tradició, y cuenta con las intervenciones de Eladio Aguilera, Natalia Carminati, Santiago Colorado Castaño y Daniel González. Genera una serie de reflexiones en torno a la celebración y sus manifestaciones políticas, afectivas y lúdicas con la intención de fomentar una experiencia participativa, artística y activista.  

Retrato de Daniel González en su exposición ‘No problem disco building,’ 2024. Cortesía del artista.

En el caso del autor argentino, Daniel González aborda la fiesta entendiéndola como símbolo de libertad y felicidad. Mediante una elaboración especial a partir de cintas de mylar, el artista genera construcciones efímeras realizadas con técnicas artesanales. El público puede atravesarlos, tocarlos y activarlos gracias al uso de un mecanismo sencillo que permite conectar y amplificar una lista de reproducción de Spotify transformando estas columnas giratorias en discotecas personalizadas. El conjunto de música, luces y colores proporcionan este lugar de intercambio emocional a lxs espectadorxs, en el que personas de cualquier origen, cargo o edad pueden revisar sus códigos de comportamiento en un contexto público, aumentando su sensación personal de libertad.

Daniel González vive y trabaja entre Nueva York y Verona (Italia). A partir de una investigación sobre los rituales y las formas públicas y privadas de celebrar, su trabajo se declina en arquitecturas efímeras inspiradas en las máquinas del teatro barroco. Con la arquitectura efímera se consigue cambiar el valor semántico del lugar, haciendo que la arquitectura anfitriona funcione de manera diferente; creando nuevas armonías relacionales.

Vista de ‘No problem disco building,’ Daniel González, 2024. Cortesía del artista.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace