Actualidad

El Centre d’Arts Santa Mònica de Barcelona presenta un amplio programa de actividades

Por un lado, se puede visitar todavía la exposición colectiva La tradició que ens travessa, la cual se encuentra en los últimos días de exhibición, pudiéndose ver hasta el 30 de abril. Esta muestra aúna proyectos de un gran número de artistas y colectivos que reflexionan sobre la forma en la que los constructos propios de la tradición operan todavía en nuestra sociedad. Desde una perspectiva crítica, entran en revisión los cimientos patriarcales, coloniales y explotadores sobre los cuales se constituye la sociedad contemporánea, para así crear obras que desmantelan estas estructuras. Los proyectos aquí presentados deconstruyen profundamente ciertos mitos fundacionales.

Por otro lado, la Sala Bar acogerá el próximo 20 de abril a las 19h SITUATIONS, un concierto performático con obras de Jodlowski, Lim, Sarhan, Stockhausen y PARCOURS (integrado por Helena Otero Correa y Miquel Vich Vila). Este evento se enmarca dentro del programa ‘Dimecres de so i cos’ y cuenta con la colaboración de Mixtur – Festival de Nova Creació Sonora de Barcelona, L’Afluent y Sâlmon.  SITUATIONS se articula alrededor de dos ejes: por un lado, la serie de cortas piezas Situations del compositor francés François Sarhan en que se mezcla música, performance, humor y crítica social y, por otro lado, el dispositivo Light Wall System, un sistema de captación de movimiento que permitirá presentar de una manera innovadora piezas de compositores clásicos como Jodlowski, Lim o Stockhausen.

El día 21 de abril, a las 17h, se dará el encuentro de la Xarxa Fermentadora de Santa Mònica, en la Sala Bar. Bajo el título de Bromera i Salivera, esta actividad propone explorar el mundo de los fermentos y llevar a cabo dinámicas transformadoras que enlacen lo microscópico con lo global. Se trata de una actividad abierta a todas aquellas personas interesadas en la gastronomía y en las formas de tejido social que se configuran a partir del alimento. Una vez al mes, los artistas residentes en el ámbito de Gastronomía y Socialización del Santa Mònica organizan este encuentro para el intercambio de ideas entorno al mundo de los fermentos.

El mismo día 21 de abril a las 19h, tendrá lugar el concierto y charla Sicut Virgo Auditexaudi. Hildegard von Bingen. Madonna. Auditexaudi es un coro femenino especializado en canto gregoriano, en cual, conjuntamente con el artista visual Agustín Ortiz Herrera han colaborado creando, para la banda sonora de Gnosis iluminada, una singular adaptación de la mítica compositora Hildegard von Bingen (s.XII). Segundamente, Sicut Virgo (Como una virgen – Like a Virgin) se convierte en un encuentro cuántico entre la obra de la mística medieval y el pop más desinhibido e irreverente de la Madonna de finales del siglo XX.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

5 horas hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

5 horas hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

1 día hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace