Actualidad

El artista bilbaíno Leo Burge expone en València junto con Amparo Tormo

La galería de arte contemporáneo Jorge López cierra el presente año 2022 con la exposición Estructuras Constante de los artistas Amparo Tormo (Valencia,1965) y Leo Burge que, a pesar de haber nacido en Londres en 1991 se considera, desde siempre, vecino de Bilbao.

El título de la muestra procede del lenguaje musical, en particular de la teoría y armonía del jazz y de la música popular, refiriéndose a una progresión consecutiva de acordes con diferentes notas de raíz que une tonos dispares en una entidad cohesiva. La perspectiva musical permite aquí trascender y superar la forma, proporcionando un vacío que solo representa la condición preliminar, para que la emoción se asiente en la obra, sin la necesidad de ser explicada. Estructuras Constante quiere reflejar el arte sereno y todo lo que se sitúa al lado de la búsqueda permanente, analizando la creación en términos de aproximación, lectura y reflexión, en una palabra, encuentro.

Amparo Tormo y Leo Burge, ‘Estructuras Constantes’, València, 2022. Cortesía de la Galería Jorge López.

La muestra deja entrever distintas realidades estéticas y comparar prácticas artísticas de diferentes generaciones. Este encuentro armónico de dos voces no es ni jerárquico ni lineal y precisamente esta característica permite el desarrollo de un juego temporal de correspondencias simbólicas y visuales que nos ayuda a percibir las heterogéneas maneras de los dos artistas de abordar los mismos tópicos.

La danza entre luz y sombra nos obliga además a una análisis de lo esencial, a una interrogación de los límites sensitivos y expresivos de los materiales. Dicha contemplación nos hace topar con cambios lentos pero es esta lentitud la que confiere claridad, precisión y objetividad a la obra.

La organización del espacio expositivo conforma un acorde jazz, las obras funcionan como sonidos en el espacio y las líneas que nos guían por el recorrido se suspenden y reanudan cíclicamente. La voz de Leo Burge se cruza, aleja y contrapone al murmullo de Amparo Tormo, creando a veces una unidad y otras una dicotomía. Este representa el elemento que reina también entre los materiales utilizados, su carácter industrial choca de hecho muy a menudo con la ligereza y la frialdad etérea de las piezas. Sin embargo, es esta colisión la que nos invita a tomarnos nuestro tiempo para contemplar, desde una renovada perspectiva, la puesta en escena de este robusto y, a la vez, frágil pentagrama.

Amparo Tormo y Leo Burge, ‘Estructuras Constantes’, València, 2022. Cortesía de la Galería Jorge López.

 

 

 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

9 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

12 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

22 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

2 días hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

2 días hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

3 días hace