Actualidad

El artista bilbaíno Leo Burge expone en València junto con Amparo Tormo

La galería de arte contemporáneo Jorge López cierra el presente año 2022 con la exposición Estructuras Constante de los artistas Amparo Tormo (Valencia,1965) y Leo Burge que, a pesar de haber nacido en Londres en 1991 se considera, desde siempre, vecino de Bilbao.

El título de la muestra procede del lenguaje musical, en particular de la teoría y armonía del jazz y de la música popular, refiriéndose a una progresión consecutiva de acordes con diferentes notas de raíz que une tonos dispares en una entidad cohesiva. La perspectiva musical permite aquí trascender y superar la forma, proporcionando un vacío que solo representa la condición preliminar, para que la emoción se asiente en la obra, sin la necesidad de ser explicada. Estructuras Constante quiere reflejar el arte sereno y todo lo que se sitúa al lado de la búsqueda permanente, analizando la creación en términos de aproximación, lectura y reflexión, en una palabra, encuentro.

Amparo Tormo y Leo Burge, ‘Estructuras Constantes’, València, 2022. Cortesía de la Galería Jorge López.

La muestra deja entrever distintas realidades estéticas y comparar prácticas artísticas de diferentes generaciones. Este encuentro armónico de dos voces no es ni jerárquico ni lineal y precisamente esta característica permite el desarrollo de un juego temporal de correspondencias simbólicas y visuales que nos ayuda a percibir las heterogéneas maneras de los dos artistas de abordar los mismos tópicos.

La danza entre luz y sombra nos obliga además a una análisis de lo esencial, a una interrogación de los límites sensitivos y expresivos de los materiales. Dicha contemplación nos hace topar con cambios lentos pero es esta lentitud la que confiere claridad, precisión y objetividad a la obra.

La organización del espacio expositivo conforma un acorde jazz, las obras funcionan como sonidos en el espacio y las líneas que nos guían por el recorrido se suspenden y reanudan cíclicamente. La voz de Leo Burge se cruza, aleja y contrapone al murmullo de Amparo Tormo, creando a veces una unidad y otras una dicotomía. Este representa el elemento que reina también entre los materiales utilizados, su carácter industrial choca de hecho muy a menudo con la ligereza y la frialdad etérea de las piezas. Sin embargo, es esta colisión la que nos invita a tomarnos nuestro tiempo para contemplar, desde una renovada perspectiva, la puesta en escena de este robusto y, a la vez, frágil pentagrama.

Amparo Tormo y Leo Burge, ‘Estructuras Constantes’, València, 2022. Cortesía de la Galería Jorge López.

 

 

 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

24 horas hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace

La artista Blanca Gracia gana el Premi Art Nou 2025

La artista ha sido reconocida por su exposición en la galería Prats Nogueras Blanchard (Barcelona),…

5 días hace

Galicia inaugura su temporada artística en las galerías con ABIERTO 25

Diez galerías de cinco ciudades gallegas se unen para ofrecer un recorrido plural por la…

6 días hace