Actualidad

El CCCC anuncia nueva línea editorial

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana ha publicado un libro sobre la innovación institucional y museística con la intención de impartir nuevas herramientas y estrategias a las emergencias actuales. Innovación desde el museo. Ensayos sobre emergencia cultural es una publicación que fue coordinada por Marisol Salanova (crítica de arte y comisaria de exposiciones) y José Luis Pérez Pont (director del Consorci de Museus y del CCCC), y despliega, por una parte, las metas que tiene el museo de llegar a nuevos públicos tras la llegada de la pandemia que sigue sacudiendo a las actividades y eventos culturales. Este fenómeno marca, pues, un cambio de paradigma para las instituciones de la cultura dado que ha afectado tanto el mercado como la venta de entradas.

El libro plantea maneras en las cuales los centros de arte pueden aprovechar los nuevos medios para seguir con su programación en el caso de urgencias que causan cierres temporales y/o sostenidos. Los 20 artículos que conforman el libro provienen de expertos en el sector, y comparten dichas estrategias de adaptación entre otras reflexiones sobre el museo en crisis, y cómo puede expandirse con tal de generar nuevos contenidos para públicos más amplios y diversos. Con un tono esperanzador, el libro recoge varias perspectivas sobre la transformación y mutación de las instituciones artísticas así como la sostenibilidad, la arquitectura, el formato de residencias, la apertura a un rango de edad más generoso, celebrar voces minoritarios y oprimidos, y el centro de arte como lugar de encuentro y transección entre demográficos y ciudadanías diversas.

Las autoras participantes incluyen María Acaso, Carmen Buelohá, Paula Cabaleiro, Jorge Carrión, Florencia Claes, Mario Colleoni, Jordi Costa, Marilena de Chiara, Luis Deltell, Blanca de la Torre, Rocío de la Villa, Fernando Gómez de la Cuesta, Semíramis González, Ignacio Granero, María Llopis, Pati Núñez, Regina Pérez Castillo, José Luis Pérez Pont, Magda Polo y Marisol Salanova. Fue presentado el 8 de noviembre.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

8 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

10 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

20 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace