'El sublime metabólico'. Cortesía de Medialab Matadero.
Tras una primera entrega en la que exploró los Medios sintientes el segundo de los LAB(s) de Medialab Matadero girará en torno a la temática El sublime metabólico, desde la que propone reimaginar los actuales regímenes energéticos a escala planetaria, y el papel que el ser humano tendría que desempeñar para poner en marcha nuevos paradigmas. Pero también, cómo su implantación nos transformará a nosotros de vuelta, exigiendo nuevas costumbres, prácticas y culturas.
Soberanía energética, automatización agrilogística, extractivismos fantasmas, instrumentalización territorial, circularidad residual, descarbonización, geoingeniería… son algunos de los temas que abordará El sublime metabólico. Habitamos un complejo sistema de flujos y ensamblajes; redes energéticas, explotaciones minerales, periferias urbanas, ciclos hidrológicos, cadenas logísticas, selvas tropicales, infraestructuras de datos… mecanismos híbridos que transforman la superficie de nuestro planeta en un bucle continuo de fractura, metamorfosis y reordenación.
El LAB#02 arranca con la apertura de la convocatoria para participar en su Laboratorio de prototipado colaborativo. De esta manera, Medialab invita a individuos y colectivos de todo el mundo, con cualquier nivel de titulación en disciplinas diversas como el arte, la arquitectura, la economía, las ciencias medioambientales, la filosofía, la ingeniería, los estudios sociales, las ciencias políticas, la programación o el activismo, a presentar sus proyectos artísticos para formar parte de un taller de prototipado que tendrá lugar entre el 25 de enero y el 7 de febrero de 2023 y contará con cuatro mentores de excepción: la artista e investigadora Joana Moll (Barcelona, 1982), la arquitecta Marina Otero y el arquitecto australiano Liam Young (Brisbane, Australia, 1979), fundador del Think Tank Tomorrows Thoughts Today y el estudio de investigación Unknown Fields Division.
Como en la anterior edición, el LAB#02 llegará acompañado por un programa de actividades compuesto por talleres, seminarios críticos, proyectos artísticos y residencias de convocatoria abierta e internacional para la producción de proyectos abiertos. El trabajo desarrollado a lo largo del LAB#02 se mostrará en un gran evento público llamado OpenLAB que tendrá lugar en el mes de febrero de 2023.
Medialab Matadero fomenta la participación de la comunidad y el compromiso cívico a través de las herramientas y el talento de artistas, pensadores críticos, diseñadores y científicos, así como entre diferentes disciplinas, instituciones, organizaciones e industrias.
Consulta el programa de El sublime metabólico aquí.
En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…
De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…
Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…
La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…
El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…
Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…