Actualidad

Estas son algunas de las actividades de arte contemporáneo en València

El Centre del Carme Cultura Contemporania presenta una serie de actividades que se pueden llevar a cabo estos últimos días de febrero, involucradas en el arte contemporáneo. Estas son algunas de las más destacadas, ya sean exposiciones o talleres de mediación.

Exposiciones

Algo parecido a la libertad, estará abierta al público hasta el día 25.2.24 en el CCCC Centre del Carme. Muestra comisariada por Jorge Díez, lleva detrás tres años de preparación por parte de fotógrafo Raúl Belinchón (Valencia, 1975), quien ha hecho un ardúo trabajo en la cárcel de Picassent. Revela su mirada más personal, captando los breves y sutiles destellos de libertad, defendiendo con convicción y riesgo la difícil y ambivalente fusión de la dura vida en la prisión y la búsqueda permanente de libertad, o de algo parecido a esta como reza el título.

Otra exposición que cerrará sus puertas en pocos días en el Centre del Carme, es la del artista Juan Olivares (Catarroja, Valencia, 1973), When the process becomes a painting [Cuando el proceso se convierte en una pintura] (17.11.23- 25.2.24). Desde la segunda residencia en Shanghai en el año 2019 y el primer simposio en Wels (Austria del 2021), hubo un periodo de reflexión que hizo replantearse la investigación y la práctica pictórica que venía realizando. Desde entonces su trabajo se centra más en el propio proceso pictórico que en la búsqueda de una “pintura acabada”.

Asimismo, la muestra de Felipe Pantore (Buenos Aires, 1986) titulada Prospectiva-hasta el 14.4.24-, expone la fascinación del joven artista del grafiti por la velocidad de las imágenes. En su obra busca provocar colisiones entre las fotografías táctiles y analógicas del pasado y las rápidas y digitalizadas del presente, con el objetivo de generar imágenes para el futuro.

Felipe Pantone, ‘Prospectiva’, 2024. Cortesía de: CCCC.

Actividades de mediación

De martes a domingo, el equipo de mediación y educación del CCCC acompaña al grupo para conocer la historia del Convent del Carme y su arquitectura. Además, de tener la posibilidad de sumergirse en los procesos creativos a través de recorridos por las salas para acercar los contenidos y tener la oportunidad de aprender en grupo. Estas visitas se realizarán a las exposiciones que haya en cada momento del año en el CCCC y están dirigidas al público general.

Para más información sobre el Programa de educación y mediación de enero a marzo de 2024, clica aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

21 horas hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

22 horas hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace

La artista Blanca Gracia gana el Premi Art Nou 2025

La artista ha sido reconocida por su exposición en la galería Prats Nogueras Blanchard (Barcelona),…

5 días hace

Galicia inaugura su temporada artística en las galerías con ABIERTO 25

Diez galerías de cinco ciudades gallegas se unen para ofrecer un recorrido plural por la…

6 días hace