Actualidad

Estas són las actividades más destacables en el TEA de Tenerife para esta semana

Por un lado, este fin de semana tendrá lugar el festival Pliegue 5: una diana en la espalda/Espacios seguros y autoedición, un interesante encuentro de editoriales librerías, archivos y artistas nacionales e internacionales. Bajo la premisa temática de ofrecer contenido queer y feminista, se configura un festival de autoedición original y singular, abierto a nuevos formatos de edición. Además, este evento ofrece la posibilidad de acercar la obra del autor al lector y proporcionar espacios de diálogo entre diferentes personas, colectivos y creadores. El Laboratorio de documentación de TEA y La Raya, se convertirá en un espacio seguro para la diversidad, con un programa de actividades abiertamente queer, antirracista, antifascista y transfeminista.

Por otro lado, este viernes 22 de 16h a 20h y este sábado 23 de 10h a 14h tendrá lugar  Lo que tú quieres sentir es la otra imagen, el nuevo taller del programa La Plaza, a cargo de los artistas Lorea Alfaro y Jon Otamendi. La Plaza es un laboratorio de prácticas compartidas plantea favorecer el debate en torno a la investigación artística, la creación plástica y el pensamiento contemporáneos. En este encuentro, se pondrán en común distintas perspectivas alrededor de la imágen y el contexto temporal y circunstancial en el que se insertan.

Además, destacan las dos propuestas expositivas que acoge el espacio en estos momentos, dado que en los dos casos se tratan de retrospectivas a mujeres artistas.

En primer lugar, hasta el 30 de mayo se puede visitar la exposición Etel Adnan. Tras la línea del horizonte, en la que se recoge un gran número de obras que Adnan realizó desde los años 60 hasta su muerte, configurándose como un recorrido retrospectivo por su trayectoria como artista. La exhibición compila todas y cada una de sus áreas de interés artístico, e incluye por igual pinturas, dibujos, leporellos, cerámicas y textiles. Su estilo ha evolucionado durante su recorrido desde posiciones cercanas a la abstracción geométrica más pura, y se ha ido acercando al paisaje a partir de los años 70, aunque sin abandonar su relación con la abstracción.

En segundo lugar, la exposición Maud, c´est la vie! podrá visitarse hasta el 3 de mayo. Esta muestra se dedica a la artista surrealista francesa Maud Bonneaud, en la que se recogen más de 300 piezas -entre fotografías, pinturas, dibujos, esmaltes, acuarelas, esculturas, revistas, catálogos, litografías, decalcomanías, poemas manuscritos, libros, álbumes familiares, libros de cocina, tarjetas, joyas, aguafuertes, fotocollages, cartas y linograbados- datadas entre 1923 y 1985. En esta exposición, se podrán ver creaciones inéditas de la artista, así como obras y documentos de Óscar Domínguez, André Breton, Paul Éluard, Pablo Picasso o Man Ray, entre otros.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

7 horas hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

7 horas hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

1 día hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace