Categorías: Actualidad

Hybrid Art Fair y Matadero Madrid arrasan en la Semana del Arte

La Semana del Arte de Madrid 2024 llega a su fin y ha conseguido atraer a grandes multitudes, destacando la participación de más de 20.000 visitantes en Matadero Madrid, centro de creación contemporánea del Área de Cultura, Turismo y Deporte; y la exitosa edición que ha resultado ser para Hybrid Air Fair, la cual ha obtenido el mayor número de público, además de convertirse en el año con más presencia internacional.

Medialab Matadero ofreció un programa especial dedicado al arte, completa de nutridas actividades y con una jornada de puertas abiertas y visitas guiadas a las exposiciones. Coincidió con la celebración de dos grandes ferias en la capital: ARCOmadrid, que cumplió este año su 43ª edición, mientras que el Matadero se convirtió por primera vez en la sede de la 8a edición de UVNT Art Fair, dedicada íntegramente al Nuevo Arte Contemporáneo, ofreciendo al público un espacio único para explorar los lenguajes más frescos, integrar diferentes códigos estéticos y encontrar nuevas tendencias en el mundo del arte.

Visita guiada a la exposición Periferia de la noche, de Apichatpong Weerasethakul. Cortesía de: Matadero Madrid.

Cabe destacar,  la visita de Ian Cheng (Los Ángeles, California, 1984) al centro, ya que inauguró la exposición de dos de sus dos piezas más emblemáticas, Life after BOB y Thousand Lives. Además, ofreció un encuentro con la comisaria de la exposición Julia Kaganskiy tras la proyección en la Sala Azcona de Cineteca de su película Life after BOB: The Chalice Study.

Por otro lado, Hybrid Air Fair recibió la visita de más de 5.500 personas durante su 8a edición, consolidándose como uno de los eventos clave en la Semana del Arte, cuyo balance de ventas ha sido muy positivo; además de haber sido el más paritario del sector, con la presencia de un 59,3% de mujeres artistas. Este año ha estado marcado por temas como el feminismo, la crítica social o la ecología, pero también por la relación entre el mundo virtual y el mundo real, las nuevas tecnologías o la fantasía. Más de 160 artistas de disciplinas tan diversas como la pintura contemporánea, la fotografía, la videoinstalación, la performance o la escultura han mostrado su obra en un espacio único y envolvente.

Finalmente, en Hybrid Air Fair 8, el Premio Arteventura 2024 ha sido para el artista Chen Sheng-Wen (1993), de la galería Yiri Arts (Taipei, Taiwan), con una residencia de dos semanas en sus instalaciones, en Huelva. Por su parte, la obra de Saskia Rodríguez (1993), de AICAV (Gran Canaria), ha sido galardonada y seleccionada para formar parte de la EMe Collection.

Hybrid Air Fair 2024. Cortesía de: Hybrid Air Fair.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

8 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

11 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

21 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace