Categorías: Actualidad

Jornada de puertas abiertas en la Fundació Tàpies por el Dia y La Nit dels Museus (Barcelona)

La Fundació Antoni Tàpies (Barcelona) celebrará una jornada de puertas abiertas mañana, sábado 18 de mayo, en motivo de la celebración del Dia Internacional dels Museus y la Nit dels Museus 2024, en la que se llevarán a cabo una serie de representaciones entre las 10h y 1 h de la madrugada, protagonizadas por la artista de acción y coreógrafa Candela Capitán (Sevilla, 1996), quien presentará una performance a las 12 h; y el poeta Miquel Desclot (Barcelona, 1952), quien recitará un poema con interludios musicales a cargo del flautista shakuhachi – flauta japonesa- Horacio Curti (Buenos Aires, Argentina, 1968) a las 20h, dentro de la programación del festival Barcelona Poesia, coincidiendo con La Nit dels Museus.

La jornada arrancará con una actuación gratuita de programación pública Seguint el sol  [Siguiendo el sol], comisariado por Carolina Olivares. En la tercera sesión, mañana, será el nuevo solo de la artista Candela Capitán, una performance titulada Celda sonora, basada en las herramientas de control de libertad, las esquelas y los algoritmos, el slow living y el hipnotismo de pantalla.

El proyecto explora el cuerpo y el movimiento para desmitificar la idea de encontrar una conexión más profundo con un mismo, los otros y el entorno a través del fenómeno New Age. Capitán fusiona dos instrumentos de control de libertad tanto disparos como la esquela y el algoritmo y lo implementa a lo que ella llama práctica de movimiento slow living en la danza. Por lo tanto, Celda sonora es una respuesta a la actual saturación tecnológica, el ritmo acelerado y la gratificación instantánea que tanto caracteriza nuestro contexto social contemporáneo.

Asimismo, en el marco del festival Barcelona Poesia, Miquel Desclot recitará una selección de los poemas de la antología poética En coixí d’herba, una recopilación extensa de la lírica clásica japonesa, desde el siglo IV hasta la actualidad, con haikús y tankes escogidos y versionados por el propio Desclot. El recital poético consta de tres partes, seguidas cada una de un interludio musical de Horacio Curti.

Los asistentes de la Nit dels Museus también podrán disfrutar de las vistas comentadas en las exposiciones Tàpies. L’empremta del zen y Chiharu Shiota. Cadascú, un univers a las 21, 22 y 23 h, en grupos de capacidad limitada que se organizaran por orden de llegada.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

15 horas hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

18 horas hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

18 horas hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

2 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

2 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

2 días hace