Actualidad

La Fundació Sunyol inaugura ‘IN>TRA. La práctica artística como modelo de experiencia’

IN>TRA. La práctica artística como modelo de experiencia da muestra del resultado de las investigaciones del grupo Imarte, de la Facultat de Belles Arts de la Universitat de Barcelona. Este grupo de investigación nace de la voluntad de explorar de formas críticas y creativas cuestiones que cada vez más atañen al mundo del arte contemporáneo. De forma incipiente aparecen nuevas formas de expresión en las que arte y mundo digital se encuentran y se interconectan hasta conseguir difuminar ciertos límites e ideas preconcebidas. Con ello, aparecen nuevos paradigmas que merecen ser estudiados para poder entrever posibles futuribles alrededor de la incidencia del mundo digital en el arte.

Desde el año 2000,  se ha dedicado a abordar las problemáticas que subyacen en las humanidades digitales y los nuevos materialismos del arte. A partir de aquí, desarrollan investigaciones en las que la metodología artística y académica se unen para conseguir proyectos transdisciplinares, colaborativos y participativos. Destaca la cualidad de prototipo de los resultados presentados, entendido como maqueta expandida o modelo preliminar y siempre provisional de una producción posterior en activo, es el nexo conceptual que articula la diversidad de proyectos y procesos de producción que se presentan en la exposición.

Esta propuesta en formato de exposición parte de la voluntad de la Fundació Suñol de tejer vínculos con diferentes centros de formación artística para así consolidarse como plataforma abierta a la muestra de arte contemporáneo producido recientemente. Este 2022 la institución celebra sus 20 años de existencia, en los que han llevado a cabo intensa actividad de divulgación y producción de obras de arte. Situada en Barcelona, consolida sus ejes de acción en el fomento del arte contemporáneo en sus distintas vertientes, mediante la organización de actividades y exposiciones. Además, la fundación de impulsa proyectos artísticos y educativos en los que se implican diferentes colectivos sociales.

Inaugurándose el próximo 21 de abril a las 18:30 en la Fundació Suñol, la muestra contará con la colaboración de artistas como son Eugenia Agustí, Lali Barrière, Joaquín Cantalozella, Mercè Casanovas, Lúa Coderch, Paco Chanivet, Alejandra López, Beatriz Regueira, Javier Lozano, Esther Moñivas, Marta Negro, Òscar Padilla, Cristina Pastó, Eloi Puig, Albert Varela, Antonia Vilà y Àngels Viladomiu.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

23 horas hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

24 horas hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace

La artista Blanca Gracia gana el Premi Art Nou 2025

La artista ha sido reconocida por su exposición en la galería Prats Nogueras Blanchard (Barcelona),…

5 días hace

Galicia inaugura su temporada artística en las galerías con ABIERTO 25

Diez galerías de cinco ciudades gallegas se unen para ofrecer un recorrido plural por la…

6 días hace