Actualidad

La Nit dels Museus abrirá las puertas de 87 espacios museísticos de Barcelona

La nueva edición de la Nit dels Museus llega a Barcelona el próximo sábado 18 de mayo, en la que participarán 87 espacios museísticos de la ciudad y su área metropolitana abriendo sus puertas al público fuera de su horario habitual-mayoritariamente entre las 19h y 1h-, ofreciendo la posibilidad de visitar sus exposiciones de forma gratuita. Una edición en que se podrá escoger entre más de 170 propuestas, sumando las visitas y las actividades que ofrece el programa, como talleres, conciertos, recitales, o visitas guiadas. En algunos casos se requerirá inscripción previa. 

La Nit dels Museus 2024 coincidirá, por primera vez desde 2019, con el Día Internacional de los Museos y tendrá lugar en los diferentes espacios expositivos de Barcelona, Badalona, Cornellà, Esplugues, l’Hospitalet, Sant Adrià, Sant Joan Despí y Santa Coloma. Asimismo, esta edición rozará el récord de participación, conseguido el año pasado, y contará con las siguientes nuevas incorporaciones: Museu Terra – Sala Barcelona; Museu de Ciències Naturals de Barcelona – Centre Martorell d’Exposicions; Museu de l’Art Prohibit, y Muralla Romana – Centre Ocupacional Sínia / Servei d’Arqueologia de Barcelona.

Entre la gran diversidad de ofertas, cabe destacar el acceso abierto en el Mirador Torre Glòries, que además de contemplar la ciudad desde 125 metros de altura, se podrá descubrir una innovadora exposición sobre los ecosistemas urbanos de Europa; así como, en el MUHBA Plaça del Rei se podrá hacer una visita a las exposiciones Barcelona flashback, una síntesis histórica y Bàrcino y Barcinona, la ciudad romana.

También destacamos la apertura del Centre de les Arts Lliures – Fundació Joan Brossa, donde se podrá ver la muestra permanente Joan Brossa. La sensación mental de una felicidad completa, y las exposiciones temporales Carles Santos. Y ahora qué, así como Las planarias y las taenias, de Jose Begega; en El Born Centre de Cultura i Memòria se podrá encontrar la exposición ¿Por qué la guerra?, la cual reúne una selección de obras de arte contemporáneo de todo el mundo que giran en torno a los conflictos bélicos en las personas, los espacios y los paisajes; finalmente, en el Castillo de Cornellà, se visitará Living Room OM3GA, un proyecto expositivo de tres artistas con lenguajes plásticos diferentes: Montse Baqués (pintura y dibujo), Laura Baringo (escultura y grabado) y Dorothee Elfring (fotografía y vídeo).

Entre la larga lista de actividades propuestas, cabe destacar La mongetera màgica [La judía mágica] al Museu de les Arts Escèniques de l’Institut del Teatre; la performance 1518/840. Transitar l’invisible de siete horas de duración en el Santa Mònica; y, no muy lejos, el Museu Marítim de Barcelona ofrecerá un espectáculo vídeomapage que llenará de luz y color. Por su parte, en el Círculo Artístico de Sant Lluc se podrá participar en una sesión de dibujo con modelo en vivo y se montará un Museo Efímero, mientras que en el Archivo Fotográfico de Barcelona se amenizará la noche con una velada musical de jazz de viaje por la latinidad.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

1 día hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

1 día hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

1 día hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace