Actualidad

Llega la nueva etapa del Barcelona Districte Cultural

El programa Barcelona Districte Cultural, que inició hace siete años impulsado por el Institut de Cultura de Barcelona con el objetivo de llevar las artes escénicas a los barrios, regresa este octubre y se transforma en una propuesta anual, ampliando su programación para incluir diversas disciplinas como las artes visuales, el audiovisual y el pensamiento.

Durante una rueda de prensa el pasado jueves 26, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Marcé, destacó que el BDC tiene «una gran función sociocultural» y ha contado con un presupuesto de 1,8 millones de euros. En los últimos años, ha alcanzado a 280.000 personas a través de 3.300 funciones.

Manel Doñate, responsable de Cultura als Barris del Icub, explicó que el BDC busca ser «cercano» y subrayó que se ha hecho un esfuerzo por garantizar la calidad de la oferta.

La nueva edición del Barcelona Districte Cultural propone descentralizar la cultura, llevándola a todos los rincones de la ciudad, y adopta un nuevo enfoque con la segmentación de la programación en cuatro ámbitos –Escena, Temporales, Pantalla y Argumenta–, cada uno con un conjunto de propuestas especializadas. En total, habrá 380 actividades gratuitas de artes escénicas, visuales, audiovisuales y de pensamiento, que se llevarán a cabo durante todo el año en 47 equipamientos, en su mayoría centros cívicos.

Los cuatro ejes, más oferta cultural en los barrios

Cal Teatre, ‘Mentida Podrida’. Cortesía de Barcelona Districte Cultural

Este año, el ciclo Escena reúne todos los espectáculos que en las ediciones anteriores integraban la programación completa de Barcelona Districte Cultural, con 230 funciones de libre acceso repartidas en 34 escenarios de la ciudad, incluyendo teatro, danza, música en directo y espectáculos familiares.

El ciclo, que se ofrecerá de octubre a diciembre, incluye ocho producciones teatrales, entre las que destacan Malparida, de Mauèutica Produccions, La Muda de Marina Guiu Almenara y el Colectivo Hartístico, y Tituba, bruixa, negra i ramer‘ de Periferia Cimarronas, entre otras. Además, la programación incluirá espectáculos de humor como Charlas de Azucarillo de Las Couchers, y propuestas experimentales como Lady Panda de Lara Poch y Mumusic. También habrá actuaciones de danza a cargo de The Roots Nomad Dance Collective, Cristina López, Isabelle Laudenbach y Carmen Muñoz, y de los hermanos Víctor y Raúl Armero.

En cuanto a la música en directo, actuarán artistas como Matilda Miranda, Alba Careta, Lia Sampai, Tronco y la banda The Rhythm Treasures, entre otros. Para el público familiar, se ofrecerán obras de teatro con las compañías Petit Bonhom, Fes-t’ho com vulguis, Cal Teatre, y el espectáculo de clown de Les Frikis.

Por su parte, el programa Pantalla agrupa las proyecciones de cine, con mesas redondas y presentaciones para invitar a la participación y el debate. Ofrecerá 70 proyecciones gratuitas en centros cívicos de la ciudad, con 10 películas destacadas como As bestas, Sala de profesores y Robot Dreams. Además, habrá 6 sesiones familiares con un total de 90 proyecciones, incluyendo títulos como Dúnia y El gato Tabby.

El ciclo Temporales, dedicado a proyectos de arte contemporáneo, incluye este otoño 5 exposiciones en 8 centros cívicos, con artistas como Miquel Garcia, Núria Nia, Mònica Roselló y Jordi Guillaumet, Fabrizio Contarino y el Col·lectiu Hamaca. En primavera, se sumarán 9 proyectos expositivos adicionales en 13 centros cívicos, con la participación de artistas como Marc Larré, Nathalie Rey y Faeiz Arash. 

Argumenta, el programa de la Red de Centros Cívicos de Barcelona dedicado a la reflexión y el pensamiento, se desarrollará entre octubre y marzo con 11 coloquios sobre el concepto de emergencia, en los que participarán pensadores, profesores, periodistas y activistas como Aina Tarabini, Miquel Missé, Jordi Armadans y Josep Maria Ganyet.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

15 horas hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

18 horas hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

18 horas hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

2 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

2 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

2 días hace