Actualidad

Manifesta 14 inaugura el 22 de julio con más de cien propuestas

Manifesta 14, la bienal nómada que este año tendrá lugar en Prishtina, Kosovo, abre sus puertas el próximo 22 de julio para presentar las propuestas de más de 100 artistas y colectivos. Este encuentro europeo que cambia de ubicación cada dos años, tiene como objetivo apoyar a los ciudadanos de Kosovo en su aspiración de recuperar y reescribir el futuro de su capital como una metrópolis de mentalidad abierta en los Balcanes y en Europa mediante el desarrollo de una nueva institución cultural.

Manifesta fue fundada a principios de los 90, y su objetivo es replantear las relaciones entre la cultura y la sociedad civil, investigando y generando cambios sociales positivos a través de la cultura contemporánea, en estrecha relación con la esfera social del país anfitrión y sus comunidades. 

Una exploración arquitectónica pre-bienal e intervenciones urbanas de Carlo Ratti, una serie de consultas ciudadanas y una investigación en profundidad por parte del equipo de Educación de Manifesta, han inspirado un programa artístico y urbanístico de múltiples capas. Bajo el título It matters what world worlds world: how to tell stories otherwise, el programa ha sido desarrollado conjuntamente con el equipo de Manifesta 14 por la mediadora creativa Catherine Nichols en estrecha colaboración con colectivos locales, artistas, académicos, arquitectos y activistas.

Algunos ejemplos de las propuestas son la del artista kosovar afincado en Berlín Petrit Halilaj (Kostërrc, 1986), que ha sido invitado a concebir una intervención artística en el que es un símbolo del declive del sueño yugoslavo, el Grand Hotel Prishtina. Por otro lado, el artista suizo afincado en Nueva York, Ugo Rondinone (Brunnen, 1964), interactuará con el Monumento a los Héroes del Movimiento de Liberación Nacional, un obelisco tripartito de 22 metros de altura situado en lo que antes se conocía como la Plaza de la Hermandad y la Unidad. 

Otros de los participantes que se podrán encontrar en esta 14º edición son los internacionales Roni Horn (1955, USA), Lee Bul (1964, Korea) y Tuan Andrew Nguyen (1976, Vietnam). La presencia local vendrá de la mano de nombres como Jakup Ferri (1981, Kosovo) o Foundation 17 (Kosovo). Además también se expondrán las piezas de varias autoras catalanas que representarán a nuestro país con su participación: Lúa Coderch (Iquitos, 1982), Luz Broto (Barcelona, 1982) y Núria Güell (Vidreres, 1981).

La bienal, que abre sus puertas del 22 de julio al 30 de octubre de 2022, programará intervenciones artísticas y urbanas, actuaciones, eventos y talleres educativos en más de 25 espacios diferentes repartidos por la ciudad. Todas las exposiciones y eventos son gratuitos. 

Puede consultar los detalles del evento aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace