Categorías: Actualidad

Nace Festivales Terres de l’Ebre para dar voz y visibilidad a la cultura local

A nivel cultural, las comarcas de Terres de l’Ebre ofrecen una amplia gama de festivales a lo largo del año, los que reúnen a más de 200.000 asistentes generando un alto impacto económico para el territorio. 

Col·lectiu Cultura, una empresa de las Industrias Culturales con sede en Terres de l’Ebre crea la marca Festivales Terres de l’Ebre, siendo la primera iniciativa privada en unir un territorio a través de la cultura. Este sello nace con el objetivo de visibilizar y dar voz a la amplia gama cultural de los festivales de un territorio rico en patrimonio y paisajes, proyectar el valor de la cultura, estandarizar los procesos de producción y buscar nuevas audiencias. 

Además de ser uno de los proyectos seleccionados en el programa Impulsa Cultura 2023 de la Fundació Catalunya Cultura, el Patronat de Turisme de la Diputació de Tarragona (organismo que coordina y apoya la promoción turística del territorio) y Ebre Reserva de la Biosfera apoyan la marca Festivales Terres de l’Ebre. 

Festivals Terres de l’Ebre. Cortesía de Col·lectiu Cultura.

La marca Festivales Terres de l’Ebre cuyo objetivo es hacer comunidad para idear y emprender acciones conjuntas que favorezcan la visibilidad de proyectos culturales, busca identificar y mostrar los 15 festivales adheridos: A Cel Obert, Artèria Tortosa, DeltaChamber Music Festival, Deltebre Dansa, EbreLumen, Eufònic. Festival de artes sonoras, visuales y digital-performativas, FRONT. Muestra Internacional de Cine de Conflicto y Paz, In-FCTA, Jornades Musicals de l’Ermita de la Pietat, Les Nits de Tyrika, Músiques en Terres de Cruïlla, Proto-FEST, Rihihiu, Terres Travel Festival y TOCA’M.

Este sello tiene como vocación convertir el sector en un referente para la cultura contemporánea española y, al mismo tiempo, en un motor económico para los profesionales por medio de la captación de nuevos públicos, lo que ayudaría a promover un turismo de calidad y entregar nuevas oportunidades a los jóvenes del territorio. 

Con el fin de establecer relaciones profesionales con los jóvenes talentos, Festivales Terres de l’Ebre afianza una colaboración con el Ciclo Formativo de Grado Superior de Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos, impartida en el Instituto de l’Ebre (Tortosa), para la creación de un video promocional de lanzamiento de la marca. 

Con la intención de hacer llegar la propuesta cultural de Festivales a todo el territorio catalán, la marca ha cerrado una colaboración con el Club de Cultura Tresc para la promoción y difusión de su contenido a través de una plataforma digital. Esta plataforma incluye la información de los festivales adheridos, una agenda anual, mapas con la localización de los festivales, entre otros.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

2 días hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

2 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace