Actualidad

TBA21 (Madrid) presenta un avance de su programación para el 2024

La Fundación TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary ha presentado un avance de su programación para este 2024, el cual está regido por temas potencialmente actuales y protagonistas de muchos debates críticos. Además de colaborar con centros como el MACBA y el C3A de Córdoba, donde se expondrán el arte y la cultura como mecanismos para la paz global; el Museo Thyssen-Bornemisza reflejará las consecuencias del colonialismo en la ecología a través del trabajo de las artistas Stephanie Comilang (Toronto, Canadá, 1980) y Tabita Rezaire (París, 1989).

Chus Martínez es la comisaria encargada de las dos exposiciones del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza en 2024 que ponen especial foco en el colonialismo y los procesos y dinámicas que de él se derivan, así como en la ecología y el cuidado del planeta y sus ecosistemas frente a un escenario de crisis climática.

Ambas propuestas, de las artistas Stephanie Comilang, que nos presentará En busca de la vida (5.3.24-26.5.24), y Tabita Rezaire (8.10.24-12.1.25), tienen en común la intención de borrar los límites establecidos hasta ahora entre el hombre y el medio natural, así pues, proponen distintas formas de aproximarnos. Su trabajo gira entorno a la compleja relación que tenemos hoy en día con la naturaleza, como el poder les roba a aquellos que no tienen, y la necesidad de diálogo para un cambio de perspectiva, con el objetivo de poder crear un futuro y pensamiento bio-político distinto.

Stephanie Comilang, ‘Still Search For Life’, 2023. Cortesía de: TBA21

Ecologías de la paz (26.4.24-25.3.25) es la exposición con la que el TBA21 cerrará la trilogía expositiva que comenzó en 2022 en el C3A Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (Córdoba) y que ha mostrado en la ciudad algunas de las piezas más importantes de la Colección de la Fundación.

Esta exposición gira en torno al concepto de «paz justa», formulado por el sociólogo John Paul Lederach, refiriéndose a una paz transformadora, restauradora y ecológica. Se trata de una exposición impulsada por la creencia del arte y la cultura como agentes de transformación social y medioambiental, como herramientas para el cambio y la paz global.

Macuga, ‘Make Tofu Not War’, 2023. Cortesía de: TBA21.

En el MACBA (Museu d’Art Contemporani de Barcelona), por encargo del TBA21, estrenará en primicia el nuevo proyecto cinematográfico de la artistas Wu Tsang (Worcester, Massachusetts, 1982), un trabajo que forma parte de un ciclo que explora el mito de Carmen, la protagonista de la ópera de Georges Bizet, que simboliza la liberación de la mujer y refleja el ideal romántico del siglo XIX.

TBA21–Academy y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presentan ‘Organismo | Arte en
Ecologías Críticas Aplicadas,’ un programa de estudios independientes que conecta la investigación, la teoría y la especulación con casos específicos de intervenciones regenerativas que se llevan a cabo a través de diferentes formas de alianza. El programa piloto se desarrollará de enero a junio de 2024 con muchas de sus actividades abiertas a todos los públicos: charlas, proyecciones, performances… La segunda edición tendrá lugar a partir de octubre de 2024.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

22 horas hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

22 horas hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace

La artista Blanca Gracia gana el Premi Art Nou 2025

La artista ha sido reconocida por su exposición en la galería Prats Nogueras Blanchard (Barcelona),…

5 días hace

Galicia inaugura su temporada artística en las galerías con ABIERTO 25

Diez galerías de cinco ciudades gallegas se unen para ofrecer un recorrido plural por la…

6 días hace