Actualidad

TBA21 y C3A presentan en ARCOmadrid su próxima exposición ‘Ecologías de la paz’

La Fundación TBA21, Thyssen Bornemisza Art Contemporary (Madrid), y el C3A, Centro de Creación Contemporánea de Andalucía, presentaron el pasado jueves 7 de marzo en ARCOmadrid su próxima exposición Ecologías de la paz.

Bajo el comisariado de Daniela Zyman, también directora artística del TBA21, y en colaboración con el Ayuntamiento de Córdoba, la muestra se inaugurará el día 26.4.24 -visitable hasta el día 30.3.25-, y se podrá ver en el C3A , culminando así, la trilogía de exposiciones que las dos instituciones han desarrollado en los últimos 3 años detrás del objetivo de promover el arte y la cultura como agentes de transformación social y ambiental al servicio de la construcción de la paz.

Ecologías de la paz contará con las obras de más de 40 artistas internacionales procedentes de la colección del TBA21 y seis nuevas producciones, que buscan resignificar la idea de paz en este mundo actual tan convulso, marcado por guerras y conflictos de terribles dimensiones. Así pues, la muestra intenta deconstruir y  reconstruir el concepto de paz desde la perspectiva de la ‘paz justa’, superando la sencilla noción de paz como simple ausencia de guerra.

La exposición yuxtapone obras que ponen en relieve el modo en que la paz, la libertad y la democracia son moldeadas por las realidades de la guerra con obras que sostienen que tales condiciones ya no son aceptables. Da visibilidad a las prácticas de oposición y resistencia al uso sistemático de la fuerza y el poder represivo, así como, los procesos de transformación que redefinen los límites de la acción y la praxis política. Asimismo, subraya el potencial del arte como vehículo de reinvención, remedición y solidaridad, ya que es un agente fundamental para establecer nuevos diálogos o ideas, en este caso, dirigido a fortalecer y sanar las relaciones entre el ser humano y el planeta.

Entre las piezas de nueva producción, podemos encontrar la obra de Cristina Lucas (Úbeda, Jaén, 1973) en la zona exterior del museo, que girará en torno a territorios bombardeados a lo largo de la historia contemporánea, desde la guerra civil española hasta Gaza; también, presentará 3 esculturas de hierro sobre los momentos de globalización asociados con el comercio que han moldeado nuestra relación con el planeta.

Otro de los encargos más llamativos es la instalación del colectivo The Center for Spatial Technologies, quienes bajo el título de Memory Theatre [Teatro de la memoria] recrean la destrucción del Teatro Dramático Regional Académico de Donestsk de Mariúpol (Ucrania), tras el ataque aéreo ruso el día 16.3.22.

Los artistas participantes: Laurence Abu Hamdan, John Akomfrah, Allora & Calzadilla, Lucas Arruda, Mirna Bamieh, Fiona Banner, Neïl Beloufa, Monica Bonvicini, Candice Breitz, Janet Cradiff, The Center for Spatial Technologies, Manthia Diawara, Ryan Gander, Cristina Garrido, Ayrson Heráclito, Jenny Holzer, Marine Hugonnier, Saodat Ismailova, Sanja Ivekovic, Nikita Kadan, Samson Kambalu, Amar Knawar, Armin Linke, Cristina Lucas, Goshka Macuga, Pavlo Makov, Ursula Mayer, Joiri Minaya, Olaf Nicolai, Daniel Otero Torres, Jasbir Puar y Dima Srouji, The Propeller Group, Walid Raad/The Atlas Group, Lisa Rave, Rachel Rose, Lorenzo Sandoval, Ritu Sarin & Tenzing Sonam, Allan Sekula, Vivian Suter, Sissel Tolaas, Suzanne Treister, Álvaro Urbano y Akram Zaatari.

Finalmente, la exposición Ecologías de la paz irá acompañada de un amplio programa de actividades durante el fin de semana de su inauguración, concretamente, los días 26 y 27 de abril, que reunirá figuras de gran relevancia a nivel nacional e internacional, en conversaciones, performance y presentaciones.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

2 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

5 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

14 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace