Categorías: Actualidad

‘UBU’ de Robert Wilson, ideado en colaboración con Es Baluard (Palma), viajará por Europa

La acción teatral UBU, producida por Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma y dirigida por el artista escénico y dramaturgo estadounidense Robert Wilson (Waco, EEUU, 1941) a partir de una idea original de la directora del museo, Imma Prieto (que justo fue anunciada como la nueva directora de la Fundació Antoni Tàpies), viajará este verano en varios festivales internacionales de teatro.

Esta semana itinera en el festival Printemps des Comédiens, en Montpellier, uno de los eventos culturales más importantes de Francia. En julio, la pieza se podrá ver en el Teatre Nacional de Catalunya dentro de la programación del festival GREC de Barcelona. En agosto, UBU se estrenará en Alemania en el marco del Kunstfest de Weimar.

Partiendo del conjunto de títeres y dibujos que Miró realizó en torno al texto de Alfred Jarry, Ubu Roi, y que estuvieron expuestas en la muestra Personae. Màscares contra la barbàrie, Wilson activa a los personajes concebidos por los dos creadores, Jarry y Miró, para ofrecer una relectura contemporánea del universo y el imaginario Ubu.

El estreno mundial de UBU fue el pasado mes de octubre de 2022 en el Aljub de Es Baluard Museu. Por la obra, se realizó un casting de actores y actrices locales, con el que se apoya el tejido de las artes escénicas de la isla. Asimismo, el equipo técnico y los miembros de la productora son también del tejido local. De esta forma, no sólo se apoya la escena sino que se fomenta la profesionalización de los agentes involucrados así como su visibilidad internacional.

Por la obra se ha realizado una réplica de los títeres creados por Miró fruto de una colaboración con Joan Baixas y la compañía de teatro La Claca. Los muñecos se utilizaron en el montaje teatral Mori el Merma, estrenada en el Teatro Principal de Palma en 1978. Baixas es el encargado de volver a dar vida a los personajes haciendo las reproducciones.

La exposición de Col·lecció Personae. Màscares contra la barbàrie contó con una pieza inédita de Robert Wilson titulada Ubu Sounds the Alarm [Ubú hace sonar la alarma], que acompaña a los personajes y acentúa la demencia y la decadencia de las sociedades contemporáneas, a la vez que recupera esa capacidad de la máscara para ser a través de la mirada y la voz.

El proyecto está coproducido con Successió Miró, la Conselleria de Fons Europeus, Universitat i Cultura del Govern de les Illes Balears, Acción Cultural Española, el Ajuntament de Palma, Festival Grec de Barcelona y el Kunstfest de Weimar; con la colaboración del Institut Ramon Llull.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

1 día hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

1 día hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

1 día hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

3 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace