Actualidad

Últimos días para ver la performance de Walid Raad (TBA21 Madrid)

Walid Raad (Chbanieh, Líbano, 1967) inauguró Cotton Under My Feet el 6 de octubre de 2021 en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza; un proyecto coorganizado por la fundación privada con un enfoque curatorial Thyssen-Bornemisza Art Contemporary (TBA21).

Nuevas perspectivas institucionales

Interviniendo en las salas de la colección permanente del mismo museo y en la sala de exposiciones temporales, el artista teje genealogías narrativas ficticias a partir de algunas de las obras que alberga la colección del museo. Además, relata de manera crítica y fantasiosa las prácticas de compra, venta, transporte y conservación de instituciones occidentales. La exposición fue encargada por TBA21 y creada expresamente para el museo Thyssen.

A través de estas ficciones históricas, genera una relación dialéctica con la colección y el legado de Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza. Se trata de un proyecto que ha culminado después de tres años de investigación en la misma colección, los archivos y la genealogía del museo.

Del 13 al 22 de enero los interesados aún pueden visitar la intervención performativa del artista. Para consultar los días y las horas de la performance, pueden visitar el Eventbrite aquí. Las realiza dos veces al día de martes a domingo.

Presentación del catálogo y diálogo

A continuación, en la Casa Árabe el 17 de enero de 2022 a las 19.00h, el artista junto a la comisaria de la muestra, Daniela Zyman (directora artística y fundadora de TBA21), harán un diálogo y luego una presentación del catálogo Walid Raad: Cotton Under My Feet. Esta publicación de 174 páginas contiene el guión completo de la performance de Raad, una serie de imágenes, una bibliografía exhaustiva y cuenta con textos de Eva Ebersberger, Walid Raad, Jalal Toufic y Daniela Zyman. Durante la presentación, el artista enseñará anteriores proyectos por encargo que están en continuo desarrollo: The Atlas Group (1989-2004) y Scratching On Things I Could Disavow y Sweet Talk: Beirut.

La muestra cerrará el 23 de enero de 2022.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

2 días hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

2 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace