Categorías: Actualidad

Vuelve otra edición de Electrónica en Abril (Madrid) comisariada por Jokkoo

La Casa Encendida, centro de arte referente en la capital española, acoge del 11 al 14 de abril, Electrónica en Abril; festival de música electrónica y experimental que durante 20 ediciones ha permitido al aficionado madrileño descubrir las últimas tendencias de un género en permanente cambio. El colectivo artístico barcelonés Jokkoo comisaría por tercer y último año el festival. Se trata de un colectivo que apuesta por artistas con diversidad de raíces, una fuerte identidad sonora y un enfoque singular a la hora de crear proyectos inspirados en gran parte por sus culturas de origen.

En cuanto a novedades para esta edición, por primera vez, el festival organiza dos talleres: una introducción a la música electrónica DIY para aprender a hacer sintetizadores caseros de la mano de Afrorack, quien ofrece también un concierto En Familia, y un taller de escucha impartido por el colectivo Banda.

Retrato de Afrorack. Cortesía de La Casa Encendida.

Con tal de concluir su etapa de comisariado, Jokkoo inaugura Electrónica en Abril con una pieza propia, fruto de una residencia artística en Kenia. Se trata de un trabajo que aborda los efectos del colonialismo, del capitalismo y de su inherente extractivismo, pero también de la resistencia ante estas constantes amenazas.

Se puede consultar todas las actividades y reservar entradas aquí.

Jokkoo es un colectivo artístico musical de Barcelona que nace hace seis años con la intención y la necesidad de investigar y difundir los sonidos electrónicos más contemporáneos y la escena experimental y alternativa del continente africano y su diáspora. La ausencia de estos sonidos y corrientes en eventos locales y clubs del circuito europeo les llevó como colectivo a crear conexiones y espacios donde las estéticas musicales no hegemónicas se pusieran en el centro. Han trabajado en clubes y salas como Razzmatazz, Apolo o Sala Vol y en festivales de música como el Nyege Nyege o Sonar+D. Asimismo, han colaborado con instituciones culturales como el Macba, el Convento de Sant Agustí, el Museo Reina Sofía, La Casa Encendida o el Museo de Arte Contemporáneo de Burdeos. El colectivo, que actualmente cuenta con seis miembros, está formado por Baba Sy, Maguette Dieng (Mbodj), Oscar Tylor (Opoku), Nicolas Belliot (Mookie), Ismäel Ndiaye (B4mba) y su más reciente incorporación, Miriam Camara (TNTC). Seis personalidades distintas con el objetivo común de establecer la música híbrida electrónica negra y las narrativas diaspóricas en la comunidad musical mundial.

Retrato de Nsasi. Cortesía de La Casa Encendida.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

7 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

10 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

19 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace