Libros y mercado editorial

‘Archivo Nómada Vol. II’: un retrato fiel de Madrid en los años 80

La editorial Cabeza de Chorlito presenta el segundo volumen de la colección Archivo Nómada, que reúne el archivo fotográfico, hasta ahora desconocido, del Premio Nacional de Fotografía, Alberto García-Alix (León, 1956). En esta entrega, el reconocido fotógrafo captura su vida, su entorno y su cotidianidad durante un periodo clave de la historia de España: el final de la Transición y de la Movida madrileña; una etapa marcada por intensos cambios políticos, sociales y culturales.

Este nuevo tomo, con 736 páginas, abarca un periodo de cinco años (1982-1986) y da continuidad al primer volumen (1975-1981), publicado en 2022. En sus páginas se recopilan cerca de 2.500 fotografías que actúan como espectros de aquel tiempo, ofreciendo una mirada íntima y vibrante sobre este tramo de la historia.

Alberto García-Alix, ‘Madrid, 1985’. Cortesía de Cabeza de Chorlito

La obra de García-Alix forma parte de grandes colecciones de arte en todo el mundo, como los Fondos Nacionales de Arte Contemporáneo de Francia, y ha sido reconocida con numerosos galardones. Entre sus premios destacan el ya mencionado Premio Nacional de Fotografía (1999), el Premio de Fotografía de la Comunidad de Madrid (2004), el Premio PHotoESPAÑA (2012) y el Premio Trayectoria de la Fundación ENAIRE (2022). Además, en 2012 fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia y, en 2019, el Ministerio de Cultura español le otorgó la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.

Para crear Archivo Nómada, la editora Frédérique Bangerter, cofundadora de Cabeza de Chorlito junto a García-Alix, abordó el extenso trabajo de su compañero como un archivo vivo y en movimiento. El resultado es una colección impregnada de una profunda sensación de cercanía, que recupera la huella de un tiempo pasado y la presencia de muchos seres olvidados.

Alberto García-Alix, ‘Carlos Berlanga, 1982’. Cortesía de Cabeza de Chorlito

Además de esta colección, la editorial ya cuenta con la publicación de destacados trabajos del artista leonés, entre ellos: El paraíso de los creyentes (2011), Diaporamas (2012), MOTO (2015) y la trilogía de la revista Motorcycle Family Circus (2016-2021).

Archivo Nómada Vol II ya está disponible en preventa en la web de la editorial desde el pasado 7 de noviembre. A partir del próximo 7 de diciembre, podrá adquirirse tanto en su tienda online como en librerías. Además de la edición estándar (50 €), se ofrece una edición especial limitada (200 €), firmada y numerada, con una tirada de 110 ejemplares, que incluye, además del libro, una hoja de contacto fotográfico, a elegir, positivada de forma analógica a partir de negativos originales de la época.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

19 horas hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

19 horas hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

20 horas hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

3 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

3 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

3 días hace