Lucía C. Pino: el pulso material de lo invisible en CA2M...
Entre el metal, el denim y la imagen, Lucía C. Pino transforma el CA2M en un espacio de presencias ambiguas donde la materia encarna memoria, deseo y afecto.
Ignasi Aballí: ‘Ver para leer’ en el Museo Casa de Cervantes...
Bajo el comisariado de Bea Espejo, la exposición se articula como un juego de espejos con el propio Cervantes, con quien el artista comparte una mirada descreída pero atenta al detalle mínimo.
‘Rodoreda, un bosque’: el territorio salvaje de la palabra en el...
El Centre de Cultura Contemporània de Barcelona dedica su gran exposición de temporada a Mercè Rodoreda, la escritora catalana más decisiva del siglo XX.
John Akomfrah en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (Madrid): la escucha como...
Con cinco videoinstalaciones, la exposición desarrolla una poética visual y sonora que transforma la memoria en un acto de resistencia contemporánea.
Cristóbal Hara en la Fundación Juan March Palma: relatos escolares que...
La muestra propone un diálogo entre fotografía y narrativa infantil, revelando cómo la mirada de lxs niñxs puede reconfigurar la imagen y la memoria.
Oriol Vilanova y ‘Los restos’: España en la Biennale di Venezia...
El artistatransformará el Pabellón de España en un «anti-museo» que invita a repensar la memoria y lo que decidimos conservar.
Tere Recarens: ‘Dona Vida Llibertat’ en el Bòlit (Girona)
Una exposición que activa, desde Girona, una alianza artística y ciudadana con el movimiento iraní Mujer, Vida, Libertad.
Francesc Ruiz y la imaginación como recurso hídrico: ‘Los caños’ en...
Un proyecto de cómic expandido que activa nuevos imaginarios sobre el agua, la memoria y el futuro del sur de Extremadura.
CentroCentro (Madrid) inaugura temporada con ‘Estratos. La inmortalidad de lo efímero’...
Dos exposiciones exploran la memoria urbana y artística de Madrid a través de lo efímero y lo cotidiano.









