La exposición ‘Bodyscapes’ transforma el cuerpo en paisaje digital en Load...
La galería Load de Barcelona acoge a partir del 17 de julio una exposición colectiva que explora el cuerpo como territorio emocional y político, con obras de fotografía, vídeo, IA y performance.
Alberto Baraya transforma la navegación en pintura en la Biennal B...
El artista colombiano presenta 'Llatina i Mestral', una acción pictórica sobre vela que convierte el mar, el viento y la historia material de la isla en dispositivos de creación. La obra se expone en el Museu Marítim de Mallorca como parte del programa 'L’illa com a escenari', comisariado por Iñaki Martínez Antelo y Alicia Ventura.
Max de Esteban: el arte como reflexión sobre el «régimen tecnológico»
El artista barcelonés presenta la exposición monográfica 'Qué haré con el miedo?' en la Fundación Díaz-Caneja de Palencia, bajo el comisariado de Lorenza Pignatti.
La Canònica de Vilabertran (Girona) acoge la exposición ‘Eureka!’, un diálogo...
La muestra, que reune los trabajos de Torrent Pagès y Laura Bergillos, se enmarca en la undécima edición del ciclo estival 'Diàlegs. Art, música i patrimoni', impulsado por el Departament de Cultura y el Bòlit, Centre d’Art Contemporani, Girona.
Matadero Madrid arrancará temporada con Cristina Mejías, L.E.V. Matadero y ‘Futuros...
Instalaciones, festivales, residencias y propuestas participativas conforman el eje de la programación 2024–2025 en Matadero Madrid, con el agua, la tecnología y el juego como hilos conductores.
‘Resistencia. Una selección de video sudamericano’ se presenta en el Reina...
La propuesta se expone desde el 9 de julio hasta el 1 de septiembre bajo dos propuestas de visionado: a través de un recorrido de sala en el vestíbulo con vídeos históricos, y en la sala de cine, donde se proyectarán tres piezas recientes de mayor duración.
El Museu Tàpies lanza la edición 2025 de ‘Extramurs’ con una...
'Transitar La Quema' de la artista Elena del Rivero pone en escena un conjunto de gestos que interpelan el pasado y el presente desde la vulnerabilidad, la pérdida y la colectividad.
CentroCentro (Madrid) inaugura la exposición ‘Instante eterno en el jardín’
Tres artistas reinterpretan el jardín como espacio mental, simbólico y poético en una exposición que combina escultura, instalación, pintura, vídeo y poesía en la planta 4 de CentroCentro.
El Museo Artium (Vitoria-Gasteiz) presenta la exposición ‘Artelekun zehar. 1987-2002’
La muestra cierra una trilogía expositiva dedicada al vínculo entre arte y pedagogía en el País Vasco, centrada en los primeros quince años de Arteleku.