Charlas y debates

El CCCB (Barcelona) ofrece un programa de debates para la primera semana de febrero

En primer lugar, el programa empezará el 31 de enero con la conversación entre el periodista del New York Times Kyle Chayka y la socióloga Liliana Arroyo. El evento se desarrollará en catalán en inglés, tendrá lugar a las 18:30, con un coste de 3€. Bajo el título ‘Sobre la abundancia digital’, la conversación discurrirá por las contradicciones y complejidades que conlleva la sociedad digital. Chayka se muestra crítico en cuanto a iniciativas como el Metaverso de Facebook, puesto que considera que surgen como una extensión de nuestra capacidad de consumir. El periodista sostiene que la ensoñación que proporciona el mundo virtual como espacio para acumular objetos y experiencias digitales sin límite, estará reglado por las lógicas del mercado neoliberal.

El 2 de febrero a las 18:30h tendrá lugar la conversación entre Amélie Nothomb y Sergi Pàmies, dentro del marco del festival de literatura Kosmopolis. Nothomb es autora mundialmente reconocida, famosa por escribir cuatro novelas al año – de las cuales solo publica una- y por vincular su experiencia vital con la escritura. Sergi Pàmies está estrechamente ligado a la obra de la escritora, dado que ha traducido las veintisiete novelas publicadas hasta ahora por la autora. En este encuentro Nothomb presentara su última obra, ‘Sete’ (Anagrama, 2020), en a cuál se centra en la figura de Jesús de Nazaret y su relación con María Magdalena.

El día siguiente, 3 de febrero, en el marco del programa de seminarios ‘Saber Aprendre’, tendrá lugar la segunda sesión, coordinada por Marina Garcés (Barcelona, 1973) y con la participación de Joan Yago (Barcelona, 1987). Garcés es filosofa, activista y docente, así como autora de numerosos artículos y libros que siempre reflexionan desde una perspectiva crítica los retos del mundo contemporáneo. Por su parte, Yago es dramaturgo y director del Teatro Principal de Barcelona, además de uno de los miembros fundadores de La Calòrica, una compañía de teatro. Partiendo del libro Escola d’aprenents (Galaxia Gutenberg, 2020) de Garcés, en ‘Saber Apdrendre’ la autora, el dramaturgo y el publico dialogaran sobre la experiencia del aprendizaje y el papel del arte en expandir nuestra imaginación.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace