Charlas y debates

El Museo Reina Sofía (Madrid) acoge una serie de debates sobre el legado del arte contemporáneo

El próximo jueves 21 de septiembre de 9:30 a 14:30h la Fundación Gabeiras y el Museo Reina Sofía organizan una jornada abierta al público en la que se abordará, desde distintas perspectivas, la problemática de abandono que sufren actualmente los legados contemporáneos de arte. En el evento, que tendrá lugar en el Auditorio 200 del edificio Nouvel, se analizarán diversas temáticas.

En primer lugar se realizará la bienvenida institucional y se planteará el papel de las instituciones públicas y privadas en la salvaguarda de los legados artísticos con la participación Roger Dedeu, presidente de la Fundación Gaberias; Manuel Segade, director del Museo Reina Sofía; Gonzalo Cabrera, director general de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid; Mercedes Roldán, subdirectora general de Museos Estatales del Ministerio de Cultura y Deporte; y Adrián Piera, presidente del Instituto de Arte Contemporáneo (IAC).

Asimismo, se hablará de la realidad de los profesionales del mundo del arte con la presencia de las artistas Concha Jerez y Victoria Encinas, el galerista José de la Mano, la comisaria y subdirectora del CA2M Tania Pardo y el gestor del legado de Pilar Lara, Fernando Sáez, en un encuentro moderado por la historiadora del arte Isabel Durán.

También se mostrarán algunas experiencias internacionales de referencia en la gestión de legados artísticos de la mano de Loretta Würtenberger, fundadora de The Institute for Artists’ Estates, y Caroline Black, directora de la Pollock-Krasner Foundation, -dos figuras de gran relevancia mundial- en una mesa moderada por la directora del Goethe-Institut, Antonia Blau.

Se estudiarán también tres experiencias a nivel nacional. Por un lado, Alberto Ferreiro, patrono electo de la Fundación Museo Reina Sofía, mostrará el caso de esta institución privada destinada a la compraventa de arte y la conservación de legados; como el legado recién cedido por la artista Eva Lootz a la Fundación. Rubén Castells, jefe de Sección de Museos del Ayuntamiento de Zaragoza hablará sobre el caso del Legado Pablo Gargallo, donado por la familia del escultor al Ayuntamiento con la condición de generar un espacio destinado a la exposición y conservación de su obra. Por último, Rosa Ros expondrá el caso del legado de su padre, Bartolomé Ros, que como heredera se encargó desde el ámbito particular de hacer el archivo de su obra y gestionar su legado.

Como cierre de la jornada, que forma parte del proyecto Legados. Espacios para el cuidado de las creaciones contemporáneas, la Fundación Gabeiras compartirá las conclusiones extraídas de un estudio sobre la situación de los artistas y sus legados en España.

Puedes consultar la programación completa aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

2 horas hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

2 horas hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

1 día hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace