Retrato de Roberta Marrero. Fuente: Página web oficial de TEA Tenerife Espacio de las Artes.
La ponencia de este programa único impulsado por el TEA Tenerife Espacio de las Artes estará a cargo de la artista Roberta Marrero (Las Palmas de Gran Canaria, 1972), una activista, artista plástica y escritora LGBTQAI+. De/tra(n)s es un programa coordinado por el filólogo e investigador José Antonio Ramos Arteaga y por Estefanía Bruna que consiste en varios encuentros y diálogos sobre «fronteras, cuerpos trans y (contra)archivo de los sures globales. herramientas queer/cuir ante las experiencias del sexilio», en palabras de la autora.
En esta ocasión, Marrero invita a que su público se adentre en su biografía y trayectoria profesional. Su perspectiva polifacética ha sido informada gracias a su trabajo en varios ámbitos como diseñadora de camisetas de surf y profesora particular de dibujo técnico y posteriormente, actriz, DJ y cantante. A través de sus obras literarias y visuales, busca desmitificar las existencias disidentes que experimentan reacciones violentas y discriminatorias a causa de grandes interpretaciones y entendimientos erróneos y arcaicos.
Empieza su apabullante novela a corte biográfica, El bebé verde: Infancia, transexualidad y héroes del pop (2016), con un dibujo acompañado por la afirmación “no nací ni hombre ni mujer, nací bebé. Necesito tiempo para saber quién soy…”. Encauza la cultura pop, entendiéndola como un fenómeno repleto de referentes queer que, mediante interpretaciones subversivas, dibujan un retrato esperanzador y empoderador para personas jóvenes y adolescentes navegando por sexualidades y géneros diversos.
La autora trans* entrelaza elementos biográficos con referencias a la cultura pop y sus manifestaciones en la música y sus letras, películas y programas de televisión para trazar nuevas genealogías e imaginarios necesarios para futuras generaciones y existencias no normativas. Su obra también incorpora dinámicas transgresoras como revisiones y relecturas históricas para insertar perspectivas queer ocultas o invisibilizadas.
La presentación tendrá lugar este sábado, día 9 de abril, a las 12:00 horas. Es imprescindible la inscripción previa escribiendo a actividades@teatenerife.es indicando nombre, DNI y un número de teléfono de contacto.
En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…
De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…
Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…
La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…
El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…
Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…