Obra de Anaisa Franco. Cortesía de la Escola Superior de Disseny - ESDi.
En el marco de la actual exposición Digital Impact del Disseny Hub Barcelona, y en el contexto del Máster Universitario en Comisariado de Arte Digital, la Escola Superior de Disseny ESDi, ha organizado un diálogo entre las artistas Anna Carreras (Barcelona, 1979), Anaisa Franco (Brasil, 1981) y Mónica Rikić (Barcelona, 1986) como figuras clave del arte digital, en este momento fértil para la disciplina. La actividad, pública y gratuita, tendrá lugar el próximo 6 de junio a las 18:00h en el Canòdrom, Ateneu d’Innovació Digital i Democràtica.
Anna Carreras es una codificadora creativa y artista digital interesada en la experimentación de la comunicación interactiva, centrando su trabajo en el uso de algoritmos generativos, código creativo y tecnología interactiva como medio de comunicación y generador de experiencias. Anaisa Franco crea obras escultóricas afectivas para espacios públicos. Su misión es activar el espacio público a través de un enfoque lúdico e interactivo: El simple momento de pasar se transforma en una experiencia mágica y sensorial. Mónica Rikić es una artista electrónica y programadora creativa que centra su práctica en la codificación creativa y la electrónica, combinándolas con objetos no digitales para crear proyectos interactivos, instalaciones robóticas y dispositivos electrónicos artesanales.
Digital Impact se trata de una exposición experiencial y se puede entender como una ciudad ecosistémica que busca explorar y un mapa donde poner nombre a aquellas personas que están creando el presente y el futuro del arte. Es una puerta hacia un mundo revolucionario, un puente desde Barcelona hacia lo inmersivo, el color, las formas y la imaginación abierta. Asimismo, la muestra viene a ser una radiografía disruptiva del estado actual del arte y el diseño digital, una muestra de la fuerza creativa de una realidad llena de posibilidades. Es un espacio donde disfrutar, llenar los ojos, sentir, conectar y ser profundamente humanos. La exposición se alarga hasta el 27 de agosto de 2023 en Disseny Hub Barcelona.
El Canòdrom – Ateneu d’Innovació Digital i Democràtica es un espacio único en Barcelona: un laboratorio ciudadano en torno a las tecnologías y la democracia. Un ateneo abierto al territorio cercano, a la ciudad y al mundo. Una intersección entre las tecnologías abiertas, los derechos digitales y la participación. A través de esta confluencia se trabaja en un amplio abanico de temáticas, como son la democracia, los derechos digitales, la cultura digital, los hackfeminismos, la educación digital, las tecnologías libres y su impacto ecológico.
Para asistir a la charla es necesaria inscripción previa en este link.
En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…
De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…
Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…
La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…
El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…
Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…