Charlas y debates

La Virreina y la Universitat de Barcelona acogen Jornadas de estudio «Después del archivo: obra y documento»

La Virreina Centre de la Imatge y la Universitat de Barcelona acogerá el 23, 24 y 25 de octubre una serie de jornadas que contarán con la participación de profesionales del sector artístico nacional e internacional. Bajo el título Jornadas de estudio «Después del archivo: obra y documento», se trata de una colaboración entre La Virreina, Global Art Archive (GAA) de la Universitat de Barcelona (UB) y ARXIU/AM. Lxs ponentes son Claire Bishop, Antoni Muntadas, Anna Maria Guasch, Henar Rivière, Pedro Barbosa, Manuel Borja-Villel, Mela Dávila Freire, José de la Mano, Wolfgang Ernst, Frederic Amat, Mariana Castillo Deball, Ángela Molina y Pablo Santa Olalla.

Las sesiones buscan cambiar el foco de los formatos expositivos que se suelen centrar en la obra como producto de la actividad artística, y los documentos, o materiales que las acompañan, las contextualizan y potencian su significado. A mediados del siglo xx, la investigación, la creación y el registro empezaron a cobrar más significado en el contexto artístico; hecho que ha engendrado una serie de fricciones que influyen tanto en la producción del arte como en la esfera institucional.

Las preguntas que han surgido de este fenómeno son variadas y las jornadas girarán con torno a ellas. Desde una perspectiva económica, ¿cuáles son las causas y consecuencias del aumento del valor de cambio de los documentos? En la investigación curatorial e historiográfica, ¿qué valor informativo se les otorga a las obras, y cuál a los documentos? Desde las instituciones, ¿se está llevando a cabo la musealización adecuada, o bien se está saturando al visitante con cada vez más datos y elementos paralelos a la obra artística? En las colecciones y acervos, ¿siguen estando garantizados el valor de uso de los documentos y su accesibilidad al público investigador? Por último, en la práctica artística, ¿cuál es la responsabilidad autoral en relación con las distintas metodologías de investigación y acumulación de datos que se emplean hoy en día?

Estas sesiones proponen abrir un debate sobre qué son y qué representan, en la actualidad, tanto las obras como los documentos. Las jornadas tendrán dos vertientes: la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de Barcelona acogerá un seminario por las mañanas, y por las tardes tendrán lugar en La Virreina Centre de la Imatge unas mesas de trabajo abiertas al público, en un formato híbrido con ponentes presenciales y online. Ambas actividades parten del marco de los debates sobre arte y archivo, cada vez más habituales desde mediados del siglo xx, pero toman otro sentido, y un punto de vista específico. A partir de los enfoques de una serie de profesionales que desempeñan distintos roles en el campo del arte, el diálogo se centrará en el análisis de los rasgos que distinguen entre obra y documento, los dos principales elementos significantes en la creación artística.

Para consultar la programación completa clica aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

21 horas hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

22 horas hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace

La artista Blanca Gracia gana el Premi Art Nou 2025

La artista ha sido reconocida por su exposición en la galería Prats Nogueras Blanchard (Barcelona),…

5 días hace

Galicia inaugura su temporada artística en las galerías con ABIERTO 25

Diez galerías de cinco ciudades gallegas se unen para ofrecer un recorrido plural por la…

6 días hace