Charlas y debates

Las comarcas gerundenses (Cataluña) presentan las II Jornadas Territoriales de las Prácticas Artísticas Contemporáneas

El Bòlit. Centro de Art Contemporáneo de Girona, presenta las II Jornadas Territoriales de las Prácticas Artísticas Contemporáneas de las comarcas gerundenses, bajo el lema Resistencia continúa: arte, salud y bienestar, se llevarána cabo durante todo el día del 12 de abril en el Museu de l’Empordà (Figueres), con la presencia de Sara Guila, Guillem d’Efak, Mireia Sallarès, Sandra Álvarez de Toledo, Eduard Bech-Vila, Associació Cultural La Volta, Lo relacional, Marta Carreras y Raquel Moron. Se podrá acceder de forma gratuita de las 10 a 17:30 h, habiendo hecho una inscripción previa.

Un acontecimiento, que celebra el Día Internacional del Arte – conmemoración del nacimiento de Leonardo da Vinci-, asimismo, desde hace 11 años, unas cincuenta entidades artísticas en la provincia de Girona realizan en la fecha una amplia agenda de actividades en todo el territorio, este año abarcan los días 12, 13 y 14 de abril.

En 2019, la Organización Mundial de la Salud, por primera vez, recomendó incluir el arte y la cultura en el sistema sanitario. Ahora se conoce como Arts in Health, una disciplina académica y un campo de práctica dedicado a utilizar las potencialidades del arte y la cultura para fines terapéuticos, y así mejorar los sistemas de vida de las personas en diversos contextos institucionales y comunitarios.

Actualmente, en un contexto ya pospandémico, podemos observar las secuelas psicológicas que dejó la epidemia a nivel global, concretamente en el ámbito de la salud mental, convirtiéndose en una prioridad en la población de todas las edades -agudizando en los jóvenes-, ya que las circunstancias nos evidenciaron nuestra vulnerabilidad individual y social.

En esta 2a edición de las jornadas se hablará de Arts in Health, sin embargo, también de personajes pioneros en la investigación práctica sobre colectivos con necesidades especiales, ya sea desde la reformulación de la institución psiquiátrica realizada por el psiquiatra republicano Francesc Tosquelles, o a través de los estudios sobre la comunidad autista realizados por Fernand Deligny. En los dos casos, el arte se convirtió en una herramienta esencial en el proceso terapéutico del paciente.

Las jornadas acogerán a distintos proyectos u organizaciones de la provincia que  tienen un gran impacto comunitario y están dirigidos a comunidades vulnerables, como son Raquel Moron, de la asociación Cultural La Volta o de Lo Relacional. De esta manera, promocionan un tipo de iniciativas al alcance comunitario y que velen por las curas sociales desde el arte, las cuales son muy complicadas de llevar a cabo a causa de las presiones del mercado o la burocracia institucional; un programa, que intenta hacer más factibles este tipo de proyectos interdisciplinarios que quieren pensar la cultura desde otras metodologías, interlocuciones y contextos.

Consulta el programa aquí.

Para consultar las actividades programadas en el territorio durante los días 12, 13 y 14 de abril, clica aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

1 día hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

1 día hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

1 día hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

3 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace