Charlas y debates

Matadero Madrid abre las puertas del LAB#01 al público

El pasado enero, se daba inicio a LAB#01, como una propuesta del Medialab Matadero dedicada a investigar de forma colectiva el papel de los medios sintientes para el futuro de la sociedad. Precisamente, Medios Sintientes es el nombre que recibe este primer laboratorio del programa, el cual, en palabras de su responsable comisarial, Eduardo Castillo Vinuesa, ‘examina con especial atención el conjunto de infraestructuras sensibles humanas y cómo éstas renderizan nuestros cuerpos, ciudades y el planeta entero de múltiples y diversas formas.’ Y es ahora, después de tres meses de actividades y jornadas en las que han participado artistas, ciudadanos y expertos que deciden hacer públicos los resultados.

El OpenLAB abordará, de la mano de invitados internacionales, temas específicamente vinculados con el análisis de la relación que subyace entre los elementos humanos y no humanos que nos rodean desde prismas rompedoramente singulares. Ejemplo de ello son los temas que se desarrollaran en las conferencias, como son la sensorialidad expandida –desde ecologías microbianas ocultas en los subsuelos urbanos, a la imperceptible danza de púlsares en inminente colisión–; los paisajes producidos por fenómenos radiogénicos; o las tectónicas ocultas tras las finas fracturas de glaciares en extinción; estos y otros planteamientos servirán de punto de entrada para ámbitos técnicos y científicos muy diversos como la astrofísica sensorial, la ecología híbrida, la monitorización satelital, la climatología predictiva, o la futurología financiera.

Abelardo Gil-Fournier, ‘Tectónica de platas’. Cortesía de Medialab Matadero.

En ese sentido, el programa discurrirá por un conjunto de actividades que van desde proyecciones de videonsayos, a performances artísticas y conferencias de expertos investigadores. De la programación del viernes 6 de mayo destaca la conferencia Radical Witnessing and the Politics of Scale del artista, comisario y agente cultural Erich Berger; la proyección de la película Medium Earth, de The Otolith Group; así como la performance Dead Cat Bounce, del artista Ghary Zhexi Zhangquien, en compañía de Waste Paper Opera. En el caso de la jornada del sábado 7 de mayo, resultan interesantes la conferencia Tectónica de platas de Abelardo Gil-Fournier; la también conferencia de Peter Galison, The Planet is a Camera. Photographing a Black Hole; la proyección de la película de Luiza Grosman, Atropos Sky y la performance artística LGM#2.2, de Quadrature.

Simultáneamente a estas actividades, se podrán conocer los resultados del Laboratorio de Prototipado Colaborativo (LPC), en el que Medialab Matadero ha acogido a más de 50 investigadores procedentes de todo el mundo para desarrollar de forma conjunta 8 proyectos de investigación sobre nuevos modelos de sensorialidad medial y agencia colectiva.

 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace