Charlas y debates

Talking Galleries celebra la décima edición del ‘Barcelona Symposium’ en MACBA

Hace más de diez años, Talking Galleries nació con el objetivo de crear un espacio de reflexión para el sector galerístico que el mercado del arte carecía. A lo largo de 10 ediciones en Barcelona, y de muchas otras colaboraciones internacionales, el proyecto se fue consolidando como una plataforma de referencia para lxs profesionales de la industria.

Los días 22 y 23 de enero de 2024, el Barcelona Symposium reunirá, una vez más, en el auditorio del MACBA, Barcelona, a destacadxs expertxs para configurar un contexto de debate sobre las peculiaridades de la profesión y la situación actual del mercado del arte.

Esta nueva edición abarcará el modelo de galería en evolución, la intersección entre finanzas y arte, el panorama de las ferias de arte alternativas, el mercado dinámico del arte digital, un debate sobre museos y galerías, preocupaciones ambientales y prácticas de colección más allá de la compra, entre otros asuntos pertinentes en el mundo del arte actual.

Manteniéndose fiel a la misión de reconocer los recorridos de galerías destacadas, esta edición contará con Maureen Paley (Maureen Paley) y Kamel Mennour (Mennour) como ponentes principales. Cada unx compartirá experiencias y reflexiones sobre sus notables trayectorias en entrevistas individuales.

Lxs participantes invitadxs a la edición 2024 incluyen: Silvia Ammon (Paris
Internationale), Benedicta M. Badia (coleccionista), Dirk Boll (Christie’s), Manuel
Borja-Villel (anteriormente Museo Reina Sofía), Daniel Canogar (artista), Josechu
Carreras (Hauser & Wirth Spain), Ben Clark (Mintus), Elvira Dyangani Ose (MACBA),
Jon Mikel Euba (artista), Lyndsey Ingram (Lyndsey Ingram), Elliot McDonald (Pace
London), Anna Manubens (Hangar), Ignacio Múgica (CarrerasMugica), Anders
Petterson (ArtTactic), Alain Quemin (Université Paris-8), Julie Quottrup Silbermann
(Chart Art Fair), Sergio Sancho (UVNT Art Fair), Anne Schwanz (OFFICE IMPART),
Carlo Zanni (artista y escritor), quienes debatirán junto a Paco Barragán (comisario y
doctor), Melanie Gerlis (Financial Times), Henry Little (The Fine Art Group), Llucià
Homs (Talking Galleries) y Pau Waelder (Niio), entre otrxs colaboradorxs.

Para más información sobre y el programa, consultar la página web del simposio.
Para inscribirse, visitar este enlace.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

1 día hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

1 día hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

1 día hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

2 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

2 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

2 días hace