Charlas y debates

Talking Galleries presenta el Barcelona Symposium 2022

La novena edición del Barcelona Symposium –organizado por Talking Galleries– se celebrará los días 3 y 4 de octubre de 2022, en el museo MACBA de Barcelona.

Con un programa de dos días de debates, charlas y networking, el Barcelona Symposium convoca a profesionales del arte del ámbito nacional e internacional en un marco que promueve el intercambio y el análisis en torno al galerismo de arte.

La edición 2022 marcará el regreso del evento de referencia de Talking Galleries a su ciudad de origen, tras la pausa de dos años a causa de la pandemia, y buscará abordar los nuevos retos y las nuevas inquietudes que han surgido en la agenda del arte desde la celebración del encuentro anterior, a principios de 2020.

Los temas de debate incluirán el impacto de los NFT en el mercado, las narrativas inclusivas en el mundo del arte, el auge de París como centro de arte, las relaciones entre ferias y bienales de arte, las prácticas de galería en el mercado secundario y proyectos innovadores entre el arte y la tecnología, entre otros temas relevantes de la actualidad del sector.

Con la participación de: Tom-David Bastok (Perrotin Second Marché), Ilaria Bonacossa (National Museum of Digital Art, Milan), Nicolas Bourriaud (comisario y filósofo), Anna Carreras (artista digital), Ellen de Bruijne (Ellen de Bruijne Projects), Elvira Dyangani Ose (MACBA), Carles Guerra (artista, comisario y crítico de arte), Carine Karam (Artsy), Joe Kennedy (Unit London), Dylan Lessel (Perrotin Second Marché), Anika Meier (comisaria), Alex Mor (mor charpentier), Beatriz Ordovás (Christie’s), Julia Peyton-Jones (Thaddaeus Ropac), Guillaume Piens (Art Paris), Alain Quemin (Université Paris-8), Giusy Ragosa (Galleria Continua), Andrés Reisinger (artista digital), Miguel Ángel Sánchez (ADN Galeria), Jérôme Sans (Materia) y Kate Vass (Kate Vass Galerie), quienes debatirán junto a Andrew Goldstein (Artnet News), Paco Barragán (comisario y Ph.D.), Pau Waelder (Niio), Llucià Homs (Talking Galleries) y Farah Nayeri (The New York Times).

Para más información del programa 2022, consulta la web
Tickets a partir de 180€ a través de este enlace

Beneficios especiales para galerías miembro de asociaciones de galerías. Por favor, enviar un email a talking@talkinggalleries.com

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

21 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

1 día hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

1 día hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

2 días hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

2 días hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

3 días hace