Convocatorias

Abre la convocatoria ‘Componer saberes para imaginar y construir futuros sostenibles’

Se abre una nueva edición de la convocatoria Componer saberes para imaginar y construir futuros sostenibles, un programa bienal, de los más antiguos que lleva la Fundación Daniel y Nina Carasso en Madrid. El programa promueve la colaboración entre artistas e investigadores sin diferenciar disciplinas, que tengan como objetivo en común abordar los retos eco-sociales de la comunidad que habiten y estará abierta hasta el 27 de abril.

La convocatoria forma parte de la línea de Arte Ciudadano de la Fundación, cuyo propósito es establecer un diálogo entre el arte y la ciencia. A través de esta iniciativa, se abordan diversas temáticas, entre ellas la urgencia climática y la desigualdad social, que constituyen dos objetivos fundamentales del programa.

Por ello, se invita a presentar propuestas que ofrezcan soluciones innovadoras a estos desafíos, replanteando nuestra relación con el entorno, así como la manera en que producimos, consumimos y convivimos como sociedad.

«Desde la Fundación, creemos firmemente en el poder del arte y la ciencia como herramientas para comprender el presente y diseñar soluciones innovadoras. Componer saberes es una apuesta por la experimentación y el diálogo, un espacio donde distintas miradas convergen para dar lugar a nuevas formas de acción.» comenta Lucía Casani (Madrid, 1978)  directora para España de la Fundación Daniel y Nina Carasso.

Todas las huellas la huella, proyecto seleccionado en la convocatoria Componer Saberes de 2023. Cortesía de la Fundación Daniel y Nina Carasso.

En esta convocatoria pueden participar universidades, escuelas de arte y ciencia, organizaciones culturales, grupos de artistas y entidades gubernamentales. Uno de los criterios clave será la implementación de una metodología participativa que involucre tanto a todas las partes implicadas como a las comunidades cercanas al proyecto. De este modo, los proyectos seleccionados podrán explorar nuevas formas de habitabilidad, cuidado y resiliencia, fomentando una cultura de transformación social en la que el arte y la ciencia actúen como motores del cambio.

La convocatoria está dirigida principalmente a proyectos desarrollados en el Estado español, aunque pueden establecer lazos, ecos o sinergias a nivel internacional. Con un presupuesto total de 600.000 euros, la Fundación apoyará entre 7 y 15 iniciativas, con una duración mínima de seis meses y máxima de tres años, abarcando tanto las fases de análisis y diseño como la implementación del proyecto.

«Es muy inspirador comprobar cómo las propuestas que recibimos en esta convocatoria integran el potencial de cada uno de los agentes implicados para abordar desafíos complejos y encontrar soluciones alternativas e innovadoras. De hecho, no solamente reúnen ese potencial, sino que lo multiplican.» apunta Anneke Raskin (Bruselas), responsable de programas de Arte Ciudadano en España.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

15 horas hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

18 horas hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

18 horas hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

2 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

2 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

2 días hace