Convocatorias

Abiertas las convocatorias de art.santcugat 2026

Un año más, el Ayuntamiento de Sant Cugat presenta las bases de las convocatorias del programa de artes visuales art.santcugat, en este caso, para 2026. Elaboradas con criterios de objetividad, igualdad y transparencia, estas convocatorias ya están abiertas a la participación de artistas y creadores.

Las solicitudes pueden enviarse a través de casaaymat@santcugat.cat hasta el próximo lunes 28 de abril. Las resoluciones se comunicarán individualmente a cada participante por correo electrónico a partir de junio, y se publicarán también en la página web y el perfil de Instagram de art.santcugat.

En esta edición, el programa se articula en cuatro líneas diferenciadas: contemporáneo, territorio, textil y creación.

Sección Contemporáneo

Proyecto curatorial de arte contemporáneo (2026)

  • Dirigido a un proyecto curatorial de artes visuales contemporáneas, de formato expositivo, que destaque por su calidad, profesionalidad y originalidad.
  • La propuesta se exhibirá en la Sala Pere Ferrer del Monestir de Sant Cugat, entre septiembre y noviembre de 2026.

Dotación: 7.000,00 € (impuestos incluidos), destinados a honorarios, derechos de autor y producción. Selección: Pilar Cruz (comisaria de exposiciones y trabajadora cultural), Rafel G. Bianchi (artista, docente y comisario), y una persona del equipo técnico y gestor de art.santcugat.

Proyecto de investigación

  • Para un proyecto de investigación en torno a las prácticas artísticas contemporáneas, que destaque por el interés y la originalidad de la propuesta.
  • Con motivo del centenario de la Manufactura d’Alfombres i Tapissos Aymat, tendrán prioridad aquellos proyectos que aborden esta temática.
  • La investigación deberá desarrollarse a lo largo de 2026 (de enero a diciembre). No es necesario llevarla a cabo de forma presencial.

Dotación: 3.000,00 € (impuestos incluidos), destinados a honorarios y gastos de investigación. Selección: Pilar Cruz, Rafel G. Bianchi y una persona del equipo técnico y gestor de art.santcugat.

Proyecto curatorial de performance (2027)

  • Para un proyecto de comisariado centrado en la performance contemporánea.

Dotación: 2.500,00 € (impuestos incluidos), destinados a honorarios, derechos de autor y producción de obra. Selección: Esther Grau (Associació Grau-Garriga), Jordi Garrido (comisario independiente), y una persona del equipo técnico y gestor de art.santcugat.

Sección Territorio

Proyecto curatorial de arte y naturaleza (2026)

  • Para el comisariado de unas jornadas que fomenten la reflexión entre arte y naturaleza, destacando por la calidad, originalidad e interés de la propuesta.
  • La propuesta podrá incluir diferentes formatos: prácticas artísticas, talleres, charlas, instalaciones site-specific, entre otros.
  • Las jornadas deberán celebrarse durante un fin de semana del mes de octubre de 2026, en los entornos de la Torre Negra.

Dotación: 7.000,00 € (impuestos incluidos), destinados a honorarios, derechos de autor y producción de las jornadas. Selección: Pilar Cruz, Rafel G. Bianchi y una persona del equipo técnico y gestor de art.santcugat.

Ciclo de artistas de Sant Cugat

  • Destinado a un proyecto de un/a artista vinculado/a con Sant Cugat (nacido/a, residente o con taller en la ciudad) que destaque por su calidad y originalidad.
  • El ciclo tiene como objetivo visibilizar y promover el arte producido desde el entorno local.
  • La propuesta se exhibirá en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura, entre septiembre y noviembre de 2026.

Dotación: 3.000,00 € (impuestos incluidos) para honorarios, derechos de autor y producción de obra, más hasta 1.000,00 € (impuestos incluidos) para la producción de una publicación. Selección: Jesús-Ángel Prieto (coordinador de la Taula Sectorial de les Arts Visuals i Plàstiques del Consell de Cultura y doctor en Historia del Arte), Jordi Garrido y una persona del equipo técnico y gestor de art.santcugat.

Proyectos artísticos de ciudad

  • Dirigido a un proyecto expositivo de artes visuales o plásticas vinculado al territorio y la ciudad, que destaque por su calidad, profesionalidad y originalidad.
  • Tendrán prioridad los proyectos relacionados con el centenario de la Manufactura d’Alfombres i Tapissos Aymat.
  • La exposición se presentará en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura, entre febrero y abril de 2026.

Dotación: 4.000,00 € (impuestos incluidos) para honorarios, derechos de autor y producción. Selección: Jesús-Ángel Prieto, Jordi Garrido y una persona del equipo técnico y gestor de art.santcugat.

 

Sección Textil

Proyecto de arte textil contemporáneo

  • Para un proyecto artístico en el ámbito del arte textil contemporáneo, de formato expositivo, que destaque por su calidad, profesionalidad y originalidad.
  • La propuesta se exhibirá en la Sala Eixida del Centre Grau-Garriga d’Art Tèxtil Contemporani, entre febrero y abril de 2026.

Dotación: 2.500,00 € (impuestos incluidos) destinados a honorarios, derechos de autor y producción. Selección: Esther Grau, Jordi Garrido y una persona del equipo técnico y gestor de art.santcugat.

 

Sección Creación

Artistas en residencia

  • Dirigido a artistas o colectivos con dedicación profesional (o en vías de profesionalización) en el ámbito de las artes visuales contemporáneas, que propongan el desarrollo de un proyecto artístico concreto.
  • La convocatoria busca apoyar la producción, ofreciendo a los/las artistas los espacios y recursos de Casa Aymat. Espai de creació.

Selección: Mònica Porta (artista en residencia), Ignasi Prat Altimira (artista en residencia) y una persona del equipo técnico y gestor de art.santcugat.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

15 horas hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

18 horas hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

18 horas hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

2 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

2 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

2 días hace