Convocatorias

Azkuna Zentroa (Bilbo) publica una nueva convocatoria para la 3a edición de Babestu

Azkuna Zentroa lanzó en 2020 la primera convocatoria de Babestu como un programa extraordinario de apoyo a la creación contemporánea en respuesta a la situación excepcional derivada de la crisis del Covid-19. En 2021 se ha visto la necesidad de seguir impulsando la creación artística, potenciando estos procesos de gestación y acompañando a las personas en el desarrollo de sus proyectos.

Se trata de fomentar el apoyo y la difusión de creación y cultura contemporánea, impulsando el intercambio de experiencias, ideas y visiones, y apoyar el tejido creativo de proximidad, en su dimensión pluridisciplinar y transversal. En el marco de esta convocatoria se seleccionarán cinco proyectos de prácticas artísticas relacionadas con las líneas de programación del Centro.

Babestu trata además de ser una herramienta al servicio de artistas para desarrollar proyectos creativos vinculados con la programación, y las líneas de acción del Centro; y facilitar a las comunidades de públicos el acercamiento a la reflexión artística contemporánea y crear debates posicionando la cultura como herramienta de transformación. La convocatoria prioriza en la selección los proyectos que cumplan estos requisitos, y que pongan el énfasis no tanto en la pieza final sino en su desarrollo.

Babestu se enmarca en Lantegia. Laboratorio de ideas, ubicado en el tercer edificio del Centro y dedicado a la producción y visualización de proyectos artísticos. Las personas seleccionadas reciben, además del soporte, asesoramiento y mediación de Azkuna Zentroa, 6.000 euros.

La presente convocatoria tiene como objetivo impulsar la creación y la difusión artística a través de la selección de cinco proyectos vinculados con las líneas de programación de Azkuna Zentroa, artes visuales, artes en vivo, literatura, cine y audiovisuales, la educación y la mediación como ejes que atraviesan las diferentes áreas de programación, y la moda, el diseño y la arquitectura, que enlazan con otras áreas de interés del centro.

Estanis Comella, Pablo Marte y Lorenzo García-Andrade, Julia Martos, Oihana Vicente y Maia Villot de Diego son las/os artistas residentes de Azkuna Zentroa en el marco de Babestu – Programa de Apoyo a la Creación.

Sus proyectos e investigaciones artísticas son una mirada a las nuevas narrativas del arte y se sitúan en la intersección entre lo teatral, lo performativo, lo gráfico y la instalación escultórica; la imagen, el cuerpo y la voz; el archivo, el artist moving image y el video ensayo; el cine, el videoarte y los new media.

Lxs interesadxs tienen hasta el 10 de septiembre de 2023. Puedes consultar las bases completas aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

1 día hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

2 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace