Convocatorias

BCN Producció abre la convocatoria anual con 18 becas y modalidades distintas

Las bases para la convocatoria pública anual procedente del Centre d’Art La Capella ya se pueden acceder. Barcelona Producció se trata de una iniciativa del Ajuntament de Barcelona y sirve como el eje central de la programación del Centre d’Art La Capella. La intención es difundir la gran variedad de cultura que existe en Barcelona y proporcionar una plataforma de visibilidad y experimentación a los/as agentes creativos/as que forman parte de ella.

Las diferentes modalidades que conforman la programación son: exposiciones individuales, proyectos curatoriales, líneas de investigación, publicaciones, propuestas de entornos digitales, proyectos deslocalizados y performances. Los/as interesados/as pueden presentar un proyecto dentro de uno de estos programas siguiendo las instrucciones detalladas en las bases específicas a esa modalidad.

Los/as ganadores/as tendrán la oportunidad de desarrollar su proyecto en uno de los siguientes espacios: Espai Capella (el espacio más grande y emblemático) y Espai Rampa.

La selección de proyectos en la convocatoria Barcelona Producció 2023-2024 correrá a cargo de un jurado formado por artistas e investigadoras en artes visuales vinculadas a la ciudad de Barcelona: Jara Rocha, investigadore; Marc Vives, artista; Daniel Gasol, investigador y artista; Laia Estruch, artista; y Enric Farrés Duran, artista. David Armengol, director artístico de La Capella, asistirá a todo el proceso con voz y sin voto.

El jurado que se dedicará a la evaluación y selección de las propuestas estará compuesto por cuatro personas independientes de la institución. Estos miembros servirán de tutores/as curatoriales que acompañarán a los/as seleccionados/as a lo largo de la producción de su proyecto.

Barcelona Producció 2023-2024 destina, en total, 61.000 € en concepto de honorarios y gastos de producción que se repartirán en 18 becas y modalidades que incluyen: proyectos individuales/proyecto curatorial en el Espai Capella y proyectos individuales/proyecto curatorial en el Espai Rampa — proyectos no expositivos: proyectos deslocalizados, proyectos de investigación, proyecto de publicación, performance y proyecto de entorno digital.

Tal y como estipulado en las bases, el jurado tendrá en cuenta los siguientes aspectos:

  • la calidad;
  • el carácter innovador en cuanto a discurso, formato, proceso, etc.;
  • la adecuación a la modalidad a la que se presentan;
  • la relevancia que puedan tener en el contexto de Barcelona;
  • la importancia que puedan tener en el contexto de la trayectoria profesional de la autora o autor, de modo que puedan encontrar en esta convocatoria un marco de interlocución idóneo en términos de desarrollo, crecimiento y retroalimentación;
  • la viabilidad presupuestaria según los parámetros establecidos en esta convocatoria.

Los/as participantes tendrán hasta el 9 de junio de 2023 para presentar sus solicitudes y propuestas.

Si quieren saber más información y consultar las bases, pueden visitar la página web aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

8 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

10 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

20 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace