Convocatorias

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

Concomitentes abre una nueva edición de su ya consolidada convocatoria Micelio, que este año se dirige exclusivamente a jóvenes menores de 35 años. La llamada a proyectos, que abrió el pasado 16 de julio y permanecerá activa hasta el 9 de septiembre, propone financiar con 40.000 euros una obra artística que responda, desde la práctica participativa, a un desafío o conflicto ambiental identificado por un grupo de jóvenes en su entorno.

La convocatoria busca articular un proceso colaborativo que ponga en diálogo a una comunidad local, una mediadora cultural y un o una artista, siguiendo el protocolo metodológico de Concomitentes, un proyecto respaldado por la Fundación Daniel y Nina Carasso.

Jóvenes, territorio y mediación cultural

El objetivo de Micelio <35 es activar un nuevo proceso de creación ciudadana en torno al arte y la sostenibilidad, involucrando directamente a un grupo de jóvenes organizado como colectivo —formal o informal— con un interés común. Las personas participantes podrán presentar sus propuestas desde cualquier punto de España y contarán con el apoyo de una mediadora cultural especializada en prácticas participativas.

Las bases de la convocatoria establecen dos figuras clave: el grupo comitente, conformado por jóvenes de hasta 35 años, y la persona mediadora, que será la encargada de facilitar el proceso artístico desde un enfoque horizontal y situado. Si el colectivo seleccionado no dispone de mediadora, será la propia organización quien facilitará la incorporación de este perfil profesional.

El presupuesto asignado se distribuirá en 14.000 euros para la mediación cultural y 26.000 euros para la producción de la obra final y los honorarios del artista o artistas involucrados. Se prevé un proceso de trabajo de 18 meses de duración.

‘Estructuras de afecto’, 2025-2026, Alfafar, Valencia. Fuente: Web de Concomitentes.

Plazos y fases del proceso

La presentación de propuestas se estructura en dos fases: la primera, abierta hasta el 9 de septiembre, servirá para definir la idea y los objetivos generales del proyecto. De todas las candidaturas recibidas, se seleccionarán cinco finalistas que pasarán a una segunda fase remunerada, con una aportación de 200 euros para cada propuesta, en la que podrán desarrollar más a fondo su planteamiento.

Las fechas clave de la convocatoria incluyen la publicación de finalistas el 22 de septiembre y la resolución definitiva antes del 24 de octubre de 2025. El proyecto seleccionado se pondrá en marcha entre noviembre y diciembre.

Micelio, redes vivas de creación ciudadana

El término «micelio» alude a las redes subterráneas de los hongos, organismos capaces de interconectar ecosistemas mediante la cooperación. Concomitentes adopta este concepto como metáfora de los vínculos que puede generar el arte en los territorios, activando procesos colectivos que favorezcan el pensamiento crítico y el cuidado del entorno. Micelio <35 se suma así a otros proyectos recientes de Concomitentes, como Narrativas solares, Non Plus Ultra, Os contos do leite o Estructuras de afecto, todos ellos ejemplos de creación cultural participativa con un fuerte arraigo territorial. Más información y bases completas en: www.concomitentes.org

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

14 horas hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

17 horas hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

17 horas hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

2 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

2 días hace

José Dávila explora el equilibrio y la materia en ‘Ensayo de permanencia’ en Albarrán Bourdais (Menorca)

La exposición reúne esculturas y pinturas concebidas en diálogo con los materiales y el paisaje…

3 días hace