'Os contos do leite A Ulloa', 2024-2026, Lugo, Galicia. Fuente: Web de Concomitentes.
Concomitentes abre una nueva edición de su ya consolidada convocatoria Micelio, que este año se dirige exclusivamente a jóvenes menores de 35 años. La llamada a proyectos, que abrió el pasado 16 de julio y permanecerá activa hasta el 9 de septiembre, propone financiar con 40.000 euros una obra artística que responda, desde la práctica participativa, a un desafío o conflicto ambiental identificado por un grupo de jóvenes en su entorno.
La convocatoria busca articular un proceso colaborativo que ponga en diálogo a una comunidad local, una mediadora cultural y un o una artista, siguiendo el protocolo metodológico de Concomitentes, un proyecto respaldado por la Fundación Daniel y Nina Carasso.
El objetivo de Micelio <35 es activar un nuevo proceso de creación ciudadana en torno al arte y la sostenibilidad, involucrando directamente a un grupo de jóvenes organizado como colectivo —formal o informal— con un interés común. Las personas participantes podrán presentar sus propuestas desde cualquier punto de España y contarán con el apoyo de una mediadora cultural especializada en prácticas participativas.
Las bases de la convocatoria establecen dos figuras clave: el grupo comitente, conformado por jóvenes de hasta 35 años, y la persona mediadora, que será la encargada de facilitar el proceso artístico desde un enfoque horizontal y situado. Si el colectivo seleccionado no dispone de mediadora, será la propia organización quien facilitará la incorporación de este perfil profesional.
El presupuesto asignado se distribuirá en 14.000 euros para la mediación cultural y 26.000 euros para la producción de la obra final y los honorarios del artista o artistas involucrados. Se prevé un proceso de trabajo de 18 meses de duración.
La presentación de propuestas se estructura en dos fases: la primera, abierta hasta el 9 de septiembre, servirá para definir la idea y los objetivos generales del proyecto. De todas las candidaturas recibidas, se seleccionarán cinco finalistas que pasarán a una segunda fase remunerada, con una aportación de 200 euros para cada propuesta, en la que podrán desarrollar más a fondo su planteamiento.
Las fechas clave de la convocatoria incluyen la publicación de finalistas el 22 de septiembre y la resolución definitiva antes del 24 de octubre de 2025. El proyecto seleccionado se pondrá en marcha entre noviembre y diciembre.
El término «micelio» alude a las redes subterráneas de los hongos, organismos capaces de interconectar ecosistemas mediante la cooperación. Concomitentes adopta este concepto como metáfora de los vínculos que puede generar el arte en los territorios, activando procesos colectivos que favorezcan el pensamiento crítico y el cuidado del entorno. Micelio <35 se suma así a otros proyectos recientes de Concomitentes, como Narrativas solares, Non Plus Ultra, Os contos do leite o Estructuras de afecto, todos ellos ejemplos de creación cultural participativa con un fuerte arraigo territorial. Más información y bases completas en: www.concomitentes.org
'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…
El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…
El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…
La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…
La artista ha sido reconocida por su exposición en la galería Prats Nogueras Blanchard (Barcelona),…
Diez galerías de cinco ciudades gallegas se unen para ofrecer un recorrido plural por la…