Imagen creada a través de la inteligencia artificial Midjourney por el comisario Fito Conesa. Fuente: Página web oficial de Mèdol.
El viernes 28 de octubre a las 20h habrá una presentación especial en que colaboran tres agentes activos en Catalunya: la cantautora experimental, Maria Arnal (Badalona, 1987), y los hacedores robóticos, Lolo & Sosaku (Buenos Aires, 1977) y (Tokio, 1976), respectivamente. Acció Primigènia se trata de una composición melódica e instalativa que tendrá lugar en el Mèdol – Centre d’Arts Contemporànies de Tarragona y que fusiona los intereses de los artistas y sus indagaciones en las fricciones, armonías y disonancias que conforman nuestro mundo.
Acció Primigènia se enmarca dentro del programa de actividades de la exposición Olas de Resistencia, modulada por Fito Conesa y que se podrá ver en 2023 en Mèdol. Esta actuación / acción / performance tendrá lugar en el interior de los salones de la Casa Canals y el público podrá verla en tiempo real en el Pati a través de una pantalla que conecta el interior con el exterior, una escena única en modo de oráculo iniciático.
El Mèdol – Centre d’Arts Contemporànies de Tarragona ha lanzado una convocatoria peculiar que tiene lugar en la red social popular, TikTok, dirigida a artistas de la provincia tarragonina. Comisariada y coordinada por Ontologías Feministas, la convocatoria nace con la intención de explorar nuevos horizontes y aproximaciones experimentales a la plataforma digital.
Pretende poner el foco en proyectos que contrasten con el espacio donde se muestran, revisando las prácticas artísticas en un espacio convencional/no convencional como TikTok. Así, busca «experimentar con lo cotidiano, huir de las limitaciones físicas que impone la presencialidad y transitar entre formatos y plataformas a través de las prácticas artísticas innovadoras, transdisciplinarias y colaborativas,» según el centro.
Se seleccionarán un total de tres residencias, cada una de ellas con una duración de diez días y una dotación económica de 600€ (impuestos incluidos), así como un seguimiento y apoyo por parte del colectivo de producción cultural Ontologías Feministas. Las tres propuestas se desarrollarán a lo largo de los meses de noviembre y diciembre de 2023.
Te puedes presentar a la oferta hasta el 30 de octubre de 2022.
Puedes consultar las bases completas así como inscribirte aquí.
Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…
'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…
La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…
La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…
CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…
La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…