Convocatorias

exibart.es destaca: 2 convocatorias nuevas

Se anuncia la Convocatoria XXIV Premio de Artes Plásticas Sala El Brocense

La Diputación Provincial de Cáceres, a través del Área de Cultura, convoca la cuarta edición del Premio de Artes Plásticas «Sala El Brocense» que fomenta el intercambio y diálogo cultural mediante el apoyo económico y la inserción en el circuito a través de la exposición pública que tendrá lugar en la misma Sala; espacio que pertenece a la Diputación de Cáceres dedicado a exposiciones de arte contemporáneo.

El premio está dotado con un total de 15.000 euros, que se distribuyen en un primer premio de 6.000 euros, un segundo de 4.000 euros y dos terceros de 2.500 euros. Asimismo, las obras seleccionadas se incorporarán en los fondos de la colección artística de renombre nacional de la Diputación Provincial de Cáceres. La convocatoria está dirigida a artistas de cualquier nacionalidad o residencia, mayores de 18 años, y la Diputación no ha delimitado las técnicas ni las temáticas que serán aceptadas.

Su dimensiones no excederán de 150 cm. en su dimensión mayor y su peso de 100 Kg. En el caso de arte digital y/o vídeos la duración de los mismos no podrá superar los 10 minutos.

Se puede enviar propuestas hasta el 11 de octubre de 2022.

Para consultar las bases, puedes hacer clic aquí.

Convòcatoria oberta selecció equip curatorial Sâlmon ed.23-24

El Festival Sâlmon celebra anualmente las artes vivas y performáticas en la ciudad de Barcelona. Abre por primera vez convocatoria pública para la selección de un equipo curatorial para las ediciones 2023-24 del Festival Sâlmon de artes vivas de Barcelona.

En su ciclo 2023-24 el Festival cuenta con el impulso de todos los proyectos, entidades y espacios que forman parte de la Asociación Sâlmon, dentro de ellos Antic Teatre, La Poderosa, El Consulado y Nyamnyam, así como con el apoyo del Ajuntament de Barcelona y la colaboración de diversa índole con Mercat de les Flors, Graner, La Caldera. Además se está trabajando en líneas de continuidad con Santa Mònica y CCCB.

Tal y como estipulados en las bases, los cargos generales de esta función serán:

– Definir y articular los contenidos, acciones y dinámicas de un ciclo de Festival Sâlmon, formado por dos ediciones (2023-24) con sus particularidades y diferentes formatos de programación, descritos en el texto introductorio de esta convocatoria.
– Generar contextos y propuestas en diálogo con la Asociación Cultural Sâlmon.
– Impulsar, apoyar o colaborar con muestras y acciones de formato diverso que desarrollen estructuras de creación locales, nacionales e internacionales que se vinculen con el festival o que forman parte del mismo.
– Atender a las diferentes comunidades que se vinculan al Festival: comunidades profesionales, vecinales, educativas y públicos.
– Trabajar conjuntamente con la oficina del Festival para desarrollar la producción y realización de los contenidos diseñados.
– Promover el encuentro entre los creadores locales y sus prácticas con los habitantes de la ciudad. – Facilitar y favorecer la muestra de propuestas nacionales e internacionales que trabajen y se emplacen en el terreno de las artes vivas, el movimiento y las prácticas híbridas.
– Participar en el proceso de selección del siguiente grupo curatorial.
– Proponer acciones y estrategias que favorezcan la creación y consolidación de públicas para las artes vivas en la ciudad de Barcelona.
– Abrir relaciones de colaboración y nuevas formas de financiación que amplíen los recursos (tangibles e intangibles) de que dispone el festival.

La convocatoria estará abierta del 13 de junio al 4 de julio

Para consultar las bases, puedes hacer clic aquí.

Fuente: Página web oficial del Festival Sâlmon.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

1 día hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

1 día hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

1 día hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

3 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

3 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace