Convocatorias

Abierta la convocatoria Art for Change de la Fundació «la Caixa»

La fundación catalana «la Caixa» promueve una convocatoria de alta generosidad que quiere engendrar nuevas dinámicas positivas a través de la práctica artística. Con una vertiente socio-política, la transformación social es la intención central de Art for Change. Desde 2008, la fundación busca aproximar el público al arte contemporáneo, entendido transversalmente, a través de esta iniciativa única que cuenta con un presupuesto de 450.000 euros.

Concretamente, esta nueva edición impulsará proyectos artísticos participativos o comunitarios que den respuesta a las necesidades que están surgiendo en la sociedad en el contexto actual y que favorezcan procesos de transformación. Se valorarán positivamente propuestas que consistan en actividades polifónicas y corales, y que involucren colectivos y comunidades minorías o menospreciados por nuestra sociedad.

En palabras del equipo de coordinación de la convocatoria afirman que «año tras año tenemos el privilegio de apoyar a artistas profesionales que ponen su trabajo al servicio de las personas; artistas que acompañan a colectivos en situación de vulnerabilidad para que se comuniquen a través del arte con el objetivo de ser agentes activos del cambio y creadores de su realidad.»

En la edición anterior de 2021 se presentaron más de 220 propuestas de artistas y entidades culturales de toda España, de las que fueron seleccionados 19 proyectos que actualmente se están llevando a cabo durante 2022 en las provincias de Barcelona, Castelló, Madrid, Sevilla, Granada, Córdoba, León y Badajoz. Se han visto participar más de 1.500 personas en dichas actividades, lo cual demuestra la capacidad transformadora del arte y el interés por parte del público en dar apoyo a las propuestas creativas.

‘Art for Change’. Cortesía de la Fundació «la Caixa».

La Fundació «la Caixa» ofrece los siguientes beneficios al/la ganador/a:

  • Una ayuda no superior a 25.000 € brutos para llevar a cabo el proyecto, que no podrá superar el 75% del coste total del proyecto.
  • Tres espacios de encuentro entre los proyectos seleccionados que supongan la posibilidad de formar parte de la comunidad de personas comprometidas con el arte como elemento de transformación social.
  • Propuestas de asesoría durante el desarrollo de proyectos.
  • Posibilidad de nutrir las programaciones de la red de Centres CaixaForum y CaixaForum Plus.

La Fundació ”la Caixa” ha sido pionera en la búsqueda de nuevas formas de entender la cultura vinculadas a la gente. De esta vocación nació, en 2007, Art for Change de la Fundació ”la Caixa”, un programa que conjuga la creación artística y la transformación personal y social, que fomenta la participación en procesos creativos de diferentes disciplinas artísticas para favorecer la col colaboración y la inclusión de todos, y que es respetuoso con la diversidad y abierto a aprender y escuchar a la sociedad.

La convocatoria se abrió ayer y los/as interesados/as tienen hasta el 31 de mayo de 2022 para presentar sus solicitudes. Se puede consultar más información aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

9 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

12 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

21 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

2 días hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

2 días hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace