Convocatorias

exibart.es destaca: dos convocatorias dirigidas a artistas

Cierre de inscripciones: 31.03.23 — Bases+

Esta convocatoria gira en torno al tema Pausa. Queremos que cada participante nos envíe UNA fotografía en relación a la idea de detenerse, reflexionar sobre este mundo acelerado y exigir nuestro derecho a la improductividad. Podrá participar cualquier persona que lo desee, sea aficionada o profesional. Si eres niño o niña, con permiso de ama o aita.

Las fotografías recibidas serán editadas en un vídeo que se podrá ver en la web durante el Festival. Algunas de ellas (seleccionadas por la organización en función de la idoneidad del formato y del lugar de exhibición) se expondrán en los escaparates de comercios de Algortako Dendak y se editará una guía tanto con las imágenes seleccionadas como con los comercios que las albergarán, a fin de ofrecer una ruta para quienes quieran disfrutar de un paseo fotográfico.

La Asociación Algortako Dendak seleccionará la que considere como mejor fotografía realizada por un autor o autora getxotarra y le otorgará un premio consistente en un vale de 100€ que podrá ser utilizado en los comercios participantes.

Residency for Emerging Artists – Nectar

Cierre de inscripciones: 01.04.23 — Bases+

Situado en medio de la naturaleza y rodeado de un bosque infinito, Nectar, en colaboración con Espronceda – Institute of Art & Culture y On Mediation_Platform on Curatorship and Research, presenta su programa de residencias artísticas que ofrece una experiencia de vida y trabajo en comunidad para artistas emergentes locales e internacionales. La residencia es una oportunidad única para profundizar en el proceso artístico y creativo disfrutando de un entorno rural y una gran oportunidad para conectar con la escena artística de Barcelona.

Nectar es una organización cultural sin ánimo de lucro situada en plena naturaleza, en una masía del siglo XVI rodeada de un bosque infinito dentro del Parc Natural de Les Guilleries, a 1h y 30min en coche al norte de Barcelona.

En su Programa de Residencia Artística, Nectar trabajará en colaboración con Espronceda – Instituto de Arte y Cultura y On Mediation_Platform on Curatorship and Research, una iniciativa del Grupo de Investigación Art Globalization Interculturality (AGI) de la Universitat de Barcelona.

La culminación de la residencia será una exposición en el espacio expositivo Espronceda, uno de los centros de arte contemporáneo más innovadores de Barcelona, donde los artistas presentarán sus obras en el marco del Art Nou Festival. La inauguración será el 13 de julio de 2022.

Los artistas tendrán la oportunidad de presentar su trabajo en un evento de Open Studio al cual se acuden invitados y agentes culturales de la escena artística local, propiciando un espacio de conversación y feed-back. El equipo de Nectar organizará una visita de un día a exposiciones, espacios de arte, estudios de artistas u otros eventos en Barcelona. Durante su residencia, los artistas tendrán acceso al apoyo administrativo y humano de Nectar y a su red con la comunidad artística y cultural local.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace