Convocatorias

exibart.es destaca: dos convocatorias para residencias artísticas

Residencias artísticas de Casa Antillón 2023

Fecha de cierre: 14.12.22 a las 23.59h

Fundado en Madrid en 2019, el colectivo de Casa Antillón es conformado por Marta Ochoa, Ismael López, Emmanuel Álvarez y Yosi Negrín, cuatro arquitectxs (ETSAM, UPM) que exploran diversos territorios culturales, entendiendo la construcción del espacio a partir de la experimentación expositiva, el evento social y el comisariado de arte emergente.

Esta oportunidad promovida por el colectivo tiene como objetivos proporcionar espacio de trabajo, recursos económicos, herramientas, acompañamiento profesional y visibilidad a 5 artistas visuales de la ciudad de Madrid. La residencia tendrá una duración de 2 meses a definir entre los meses de enero a diciembre de 2023. Al finalizar la residencia cada artista mostrará su trabajo en formato expositivo abierto al público general.

Se trata de una convocatoria dirigida a creadores de artes visuales individuales o dúos artísticos. Solo podrán presentarse aquellas personas que tengan su residencia o ámbito principal de acción en el municipio de Madrid durante el año 2023. Los residentes convivirán con otros artistas y agentes culturales locales e internacionales y con otros agentes y proyectos colaboradores del espacio de Casa Antillón, por lo que tendrán que ser permeables a este espacio abierto de hospitalidad, convivencia, intercambio personal y profesional y cuidados.

Una condición imprescindible es que los candidatos nunca hayan realizado una exposición en solitario en un ámbito extra-universitario y no tengan un espacio de trabajo en el momento de la duración de la residencia.

Algunos de los beneficios incluyen:

  • UN ESPACIO DE TRABAJO en Casa Antillón. Los residentes dispondrán de un puesto dentro de la nave compartida con 14 artistas locales. Está ubicada en el barrio de Carabanchel.
  • UNA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL en La Casa Antillón como final de la residencia.
  • ASIGNACIÓN ECONÓMICA:
    El abono de DOS MIL QUINIENTOS EUROS (2500€) (a los que aplicar los impuestos y/o las retenciones que correspondan) en concepto de ASIGNACIÓN DE RESIDENCIA que incluyen los gastos totales para el desarrollo del proyecto. Estarán incluidos los honorarios, las dietas y los gastos de producción de obra.
  • APOYO Y SEGUIMIENTO del colectivo fundador Casa Antillón así como de la comunidad circundante. Contaremos con sesiones de asesoramiento, charlas y visitas de diferentes profesionales del sector artístico de Madrid.

Consulta las bases completas e inscríbete aquí.

Beca Espacial en Pluto 2023

Fecha de cierre: 15.12.22

Pluto es una asociación cultural que se autodefine como un «playground creativo en l’Horta de València.» Se trata de una plataforma que ofrece espacios de trabajo colaborativo para artistas y artesanos que trabajan en el contexto valenciano. En Pluto se busca generar un espacio colectivo destinado a la convivencia de diferentes disciplinas del arte, instalados en una nave industrial que se utilizó como desguace de vehículos, convertida en un vertedero de grasa y aceite, y finalmente transformada en lo que ahora es Pluto: una estructura viva, orgánica, que evoluciona en función de las necesidades de sus usuarias.

Han abierto una convocatoria dirigida a agentes creativas que buscan espacios de trabajo para sus instalaciones. La duración de la residencia será del 9 enero – 9 septiembre de 2023. Las personas interesadas tienen que enviar un correo a espaciopluto@gmail.com con su portfolio digital (web, red social y/o link a su trabajo), con el asunto: «espacial 2023,» antes del 15 de diciembre de 2022. Se seleccionarán hasta 3 proyectos becados, con opción a exposición al concluir la residencia.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

2 días hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

2 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace