Convocatorias

exibart.es destaca: dos oportunidades dirigidas a agentes culturales emergentes

Convocatòria SAC-FiC Programa de Residències i Stage Intensiu 2023

Cierre de inscripciones: 05.12.22

SAC-FiC Programa de Residencias es el programa de residencias de Sant Andreu Contemporani y Fabra i Coats – Fàbrica de Creació de Barcelona, dirigido a artistas visuales, y de carácter anual. En el marco de este programa, se abre una convocatoria para seleccionar 3 artistas que precisen de un espacio de trabajo para desarrollar un proyecto artístico durante los meses de enero a diciembre de 2023.

Además, los y las artistas seleccionadas podrán disfrutar de un stage intensivo que se complementa con la residencia. El stage propone el encuentro de los/las artistas con un profesional de las artes visuales durante tres días para trabajar intensamente aspectos de interés dentro de sus procesos artísticos.

También contarán con el apoyo y el seguimiento del equipo de trabajo de SAC, y podrán recibir, en sus espacios de trabajo, la visita de comisarios/as, críticos/as y otros agentes del sector de las artes visuales contemporáneas. Los proyectos producidos deberán ser presentados dentro de la programación de Sant Andreu Contemporani 2023-2024.

Para consultar las bases completas, clica aquí.

La Sala Alcalá 31 – Programa de Artes Visuales

Madrid31 se trata de un programa de formación continua artística y visual que se articula a través de talleres y conversaciones con el objetivo de completar aquellos aspectos que no se incluyen específicamente en los programas académicos vinculados a las artes y la cultura visual.

Retomando la idea del aprendizaje no reglado, al margen de la enseñanza oficial y aludiendo a los míticos Talleres de Arte Actual que, durante décadas, se impartieron en el Círculo de Bellas Artes, Madrid31 se presenta ahora como una colaboración que permitirá volver físicamente a esos espacios que tanto supusieron en la formación y práctica de muchos artistas.

Por tanto, retomando la práctica del taller, Madrid31 busca crear sinergias, momentos de aprendizaje e intercambio de experiencias. También, generar un amplio análisis sobre las herramientas y plataformas más adecuadas para la comunicación y la colaboración en el modo en que los artistas crean y comparten esas creaciones. Lejos de un resultado final, lo que este proyecto persigue es poner el pensamiento a la intemperie, generar un campo de reflexión y habilitar una zona de duda cercana a la experimentación y el juego.

Las sesiones restantes de este año son:

  • María Luisa Fernández: martes 15 de noviembre de 18.30 a 20.00 horas.
  • Eva Lootz: martes 29 de noviembre de 18.30 a 20.00 horas.
  • Marina Garcés: martes 13 de diciembre de 18.30 a 20.00 horas.

Para consultar más información así como inscribirte, clica aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

2 días hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

2 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace