Convocatorias

exibart.es destaca: residencia en Las Cigarreras (Alacant) convocada por La cuarta piel

Un tiempo al medio es una convocatoria dirigida a agentes culturales que promueve una nueva oportunidad que busca fomentar relaciones sostenibles con la naturaleza mediante el arte. Se trata de la primera residencia creativa en el Centre Cultural Las Cigarreras de Alicante para establecer procesos que den sentido a estos tiempos cambiantes, generando compromiso e intimidad con diferentes territorios próximos.

En esta primera edición, la convocatoria se aproxima al Benacantil, la emblemática montaña sometida a un proceso de repoblación forestal. Cien años después, la esperada autosuficiencia del ecosistema se volvió frágil. El proyecto, pues, concierne el futuro de la montaña y su relación con la urbanidad.

La residencia incluye un espacio de trabajo en el CC Las Cigarreras de Alacant, una dotación económica de 3.500 euros y un presupuesto de producción de 3.000 para desarrollar tu proyecto entre enero y marzo de 2023. Un tiempo al medio seleccionará una propuesta que active un proceso que se enrole con algunas de las controversias o agentes que atraviesan el ecosistema del Benacantil.

Desde el arte, la arquitectura o el diseño especulativo, el proceso debe responder a cuestiones como la terraformación, la custodia ciudadana del entorno del Benacantil, los conflictos alrededor de las especies invasoras, las corrientes migratorias de aves, el monocultivo del pino o el papel de las especies domesticadas.

Se puede inscribir aquí en la oferta hasta el 13 de noviembre de 2022. Los requisitos están detallados abajo:

  • Datos de contacto de la persona interesada, (en el caso de que el proyecto sea conjunto, la totalidad del colectivo constará en la memoria técnica del proyecto)
  • Copia de documento de identificación de la persona a título individual, el de la entidad o la persona representante del colectivo (DNI, NIE o pasaporte – CIF en caso de entidades).
  • Breve resumen del proyecto (400 palabras máximo).
  • Memoria técnica del proyecto, en formato pdf (máximo 10 MB), que contenga:
  • Título del proyecto
  • Objetivos
  • Descripción y características del proyecto.
  • Calendario de ejecución.
  • Necesidades específicas y metodología.
  • Presupuesto desglosado.
  • Curriculum vitae del/la autor/a o colectivo solicitante, incluyendo documentación de una selección de tres proyectos, e información de procesos de libre concurrencia en los que se haya participado (otras residencias, convocatorias, premios, becas, etc).

Esta iniciativa forma parte de la renovada apuesta por las residencias creativas en la cual Las Cigarreras ha invertido 141.222 euros. El Centre, junto a la Mesa de Contratación del Ajuntament d’Alacant, pretende fomentar la promoción de la producción de varios campos de creación contemporánea como la música electrónica experimental, artística audiovisual, fotografía e investigación interdisciplinar. Concretamente, se manifiesta en una propuesta de parte de la misma Mesa para la adjudicación a diferentes empresas que optan a desarrollar el programa de «Residencias Creativas en las Cigarreras.»

En cuanto a las residencias para la creación de música electrónica experimental se ha propuesto a la única oferta presentada por un importe total de 30.482,14 euros de la Asociación ENSOLAB. Para los otros enfoques, la Asociación de Autores Independientes Contemporáneos ha propuesto una oferta de 33.977 euros para la creación artística audiovisual y 33.758 euros para la creación fotográfica.

A continuación, la residencia para la investigación interdisciplinar ha sido propuesta con una oferta de 43.005,13 euros por parte de la Associació de Cultura Comunitària i Ecologies, La cuarta piel. Los cuatro lotes adjudicados suman un montante de 141.222 euros. Sin embargo, el lote 1 de residencias creativas para la creación escénica ha quedado desierto.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

8 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

11 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

20 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace